Internacional Socialista repudia al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua

El grupo internacional de partidos políticos socialdemócratas, socialistas y laboristas llamada la Internacional Socialista, repudió el actuar de régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua al mencionar que «se ha intensificado una brutal represión contra la ciudadanía».

Internacional Socialista

En un comunicado la Internacional Socialista, pide a los estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidad, a «condenar con firmeza los ataques a la democracia y a adoptar medidas diplomáticas y económicas», se lee en el comunicado.

El presidente del grupo político opositor Unión Democrática Renovadora (Unamos), Luis Blandón, este acto es una prueba más de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo están aislados.

Internacional Socialista
Luis Blandón

«Esta declaración política demuestra el nivel de aislamiento en que se encuentra la dictadura de los Ortega Murillo, pero al mismo tiempo repudia la grave situación que se vive en Nicaragua en cuanto al respeto a los derechos humanos, pero también hacen alusión al rango constitucional que le dan ahora a su tiranía y se solidarizan con el pueblo nicaragüense» dijo Blandón.

Blandón también asegura que «aunque ellos se (Daniel Ortega) se autodenominen socialistas, están cada vez más solos y sin respaldo internacional» dijo el joven político nicaragüense. 

El grupo socialista, en 2019 habría expulsado de sus filas al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido de Daniel Ortega, luego de considerarlo un violador de derechos humanos, luego de la represión vivida en 2018 con el estallido social en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Parlamento de Nicaragua aprobará gradualmente polémica reforma constitucional

by Redacción Intertextualenero 14, 2025

El titular de la Asamblea Nacional de Nicaragua, el sandinista Gustavo Porras, anunció este lunes que la polémica reforma a...

La deuda externa de Nicaragua es de 15.729,1 millones de dólares, un 88,2 % del PIB

by Redacción Intertextualenero 14, 2025

Nicaragua cerró el tercer trimestre de 2024 con una deuda externa de 15.729,1 millones de dólares, lo que equivale al...

Alfredo Ormando: El teólogo gay que se inmoló frente al Vaticano contra la discriminación sexual en la Iglesia católica

by Redacción Intertextualenero 14, 2025

El 13 de enero de 1998, Alfredo Ormando, un escritor y teólogo italiano, se prendió fuego en la Plaza de...

La oposición denuncia: “La muerte de la República de Nicaragua” tras reforma constitucional

by Redacción Intertextualenero 13, 2025

La Gran Confederación Opositora de Nicaragua (GCON), junto con las plataformas PUDE y RENACER, emitieron un pronunciamiento, calificando como “La...

Monteverde propone una asamblea nacional constituyente para «borrar» la constitución orteguista

by Redacción Intertextualenero 13, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) también reconocida como Monteverde; este 13 de enero de 2025 manifestó su enérgico rechazo a...

La represión contra la prensa en Nicaragua continuó en 2024 según la FLED

by Redacción Intertextualenero 13, 2025

La libertad de prensa en Nicaragua enfrentó un año crítico en 2024, según revela el reciente informe anual de la...