Invasión de tierras indígenas en Nicaragua provoca más asesinatos de lideres

contacto@intertextualcr.com

Este sábado 21 de mayo, en el territorio Twi Waupasa, de la comunidad Sukatpin, en Puerto Cabeza se reportó cuatro personas asesinadas, causando preocupación a comunitarios, se presume que la violencia fue originada por problemas de invasión de tierras.

El ambientalista y director del Fundación del Río Amaru Ruiz, a través de sus redes sociales confirmó que las personas asesinadas son el líder comunitario miskitu, Transito Melgara de 59 años y su hijo, Terling Melgara de 25 años y que los otros dos muertos son colonos identificados como, Gilberto Castro Hernández y David Castro Herrera.

n

Sidney Peralta Zamora, al ver la denuncia de la muerte de los comunitarios indígenas complementó que el hecho había sido por invasión de tierras y que estos crímenes como otros han quedado en la impunidad. “En un país que prevale la injusticia todo queda impune. Inclusive condenando estas causas a personas inocentes. Es una impotencia ante está ola de asesinatos a indígenas de la Costa caribe de Nicaragua, mientras las autoridades municipales y regionales brillan por su ausencia.”

n

,Intertextual hablo con un líder comunal de Bosawás, quien asegura que las personas indígenas de la comunidad son pacíficas y respetan la vida de los colonos al contrario de ellos. “Para nosotros este grado de crimen que se ocurre en las zonas de la reserva deja claro que los invasores no respetan la integridad física de las y los hermanos indígenas. Nosotros cuando encontramos colonos respetamos sus vidas, sacamos a la comunidad e investigamos sobre su presencia en la zona, pero ellos no solo nos miran también nos matan,” indica.

https://video.wixstatic.com/video/c2bf80_b5dc3e246eca4158b26fb0754470a7e2/720p/mp4/file.mp4

Un audio que circulo en redes sociales a mediados de abril aparentemente de un colono envió un mensaje dirigido a las autoridades de la Costa Caribe y gobierno central exigiendo su derecho de trabajar las tierras. “Señores autoridades no somos americanos, nos somos extranjeros somos nicaragüenses y tenemos derechos a trabajar las tierras de Nicaragua, no podemos irnos de Nicaragua, tendrán que matarnos a todos si no quieren vernos aquí en Nicaragua”, se escucha en el audio de redes sociales.

n

La persona también amenazó a la población indígena Miskitu, con asesinarlos, como si todo se tratara de una venganza contra ellos. “Les advertimos que muy pronto van a vernos la cara en las comunidades indígenas con las etnias miskitas, van a saber lo que duele mirar a sus familias degolladas eso lo van a ver y van a sentir en carne propia. Téngalo por seguro un día no muy tarde se les pagará con la moneda con que han venido a perjudicar aquí.”

n

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (,CEJIL), en una nota de prensa, informó que el 13 de febrero de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ,CIDH , había otorgado “medidas cautelares a favor de las personas indígenas de las comunidades Musawas, Suniwas y Wilú del territorio Mayagna Sauni As , en la Costa Caribe Norte de Nicaragua”, dicha medidas fueron al reconocer que estas comunidades están en “ situación de gravedad y urgencia” los derechos a la vida e integridad física personas están en grave peligro para los indígenas de las comunidades.

n

Las denuncias han sido de despojo, invasión, violencia y asesinatos por parte de colonos. Desde el año 2013 gobiernos territoriales han solicitado al gobierno central decretar estado de emergencia en las comunidades Mayagna, pero todo ha sido en vano, según las mismas denuncias de comunitarios.

n

Según indica la CIDH en su resolución de otorgamiento de medidas, entre abril de 2018 y enero de 2021, los colonos atacaron a las comunidades asesinando a 17 indígenas, 31 heridos, 10 desaparecidos, 53 familias desplazadas, 37 propiedades calcinadas o destruidas. En el 2021 hubo más denuncias de agresiones en cuenta la masacre de 11 pobladores indígenas Miskito y Mayagna, y este año 2022, continua la dinámica de crímenes que quedan en la impunes.

Por otro lado, Noe Coleman diputado indígena del PARLACEN publicó una nota de prensa con fecha del 19 de mayo, donde informan que Las autoridades Mayagna del territorio Sauni As Arungla viajaron a la Capital Managua a la Procuraduría General de la República para demandar, “la implementación de la etapa de saneamiento territorial supeditada en los artículos 45 y 59 de la ley 445 (ley de régimen de propiedad comunal).”

n

La misiva señala que fueron atendidos por el secretario ejecutivo de la PGR Doctor José Luis García, en representación de la Procuradora General de la República de Nicaragua Wendy Morales, ellos expusieron en la reunión, “que la omisión de la etapa de saneamiento ha dejado muertes de almas inocentes, encarcelamiento de lideres comunitarios, destrucción de la biodiversidad, inseguridad alimentaria, inseguridad comunitaria y que continua la invasión de la colonización, y urgieron que, el Estado de Nicaragua por su responsabilidad legal debe dar un alto inmediato de la ola de llegada de colonos en los territorios indígenas.”

n

Los lideres comunitarios esperan sean llamados según el compromiso de la autoridad estatal para atender los procedimientos particulares de saneamiento que han vendido “demandando desde hace más de una década” añade el comunicado.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...