top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Juez de Granada pagara 15 mil dólares a rivense quien lesionó en accidente de tránsito


Por: Gabriela Torres/ contacto@intertextualcr.com


Carlos Villalta Marenco, juez de Distrito Civil Oral del departamento de Granada, y quien está siendo procesado por el delito de lesiones imprudentes gravísimas en el juzgado local penal de Rivas, pagará 15 mil dólares a un hombre a quien el judicial lesionó en un accidente de tránsito ocurrido el pasado mes de septiembre.


Carlos Villalta Marenco juez granadino

Así se refleja en el acta de audiencia inicial con carácter de preliminar realizada ayer en el juzgado local penal de Rivas, en la que las partes acordaron una mediación total de este caso, que ha llamado la atención de la opinión pública, por un supuesto mal manejo del proceso investigativo.


“Antes de iniciar la audiencia inicial con fines de preliminar, solicito un receso de una hora para hacer una mediación total por el monto establecido por la víctima” dijo la defensa de Villalta, un abogado cuyas oficinas están ubicadas en el Reparto El Carmen de Managua.

En esa audiencia el Fiscal del caso, Luis Alexander Alegría señaló que: “la víctima ha propuesto que se resarza el daño por la cantidad de 15 mil dólares y el acusado con su defensa han aceptado y es procedente por el principio de mediación”


Esa mediación se terminó de firmar hoy martes en las oficinas del Ministerio Publico en el departamento de Rivas y fue presentada en el juzgado para posteriormente realizar el control de legalidad, programado para el próximo 20 de diciembre.


Este caso se conoció la semana pasada después de que la Fiscalía presentara una acusación en contra de Villalta por haber lesionado al ciudadano Mario Ernesto Aguilar Sirias de 63 años, en un accidente en el que la víctima perdió su pierna izquierda.


La víctima manifestó a medios locales que inicialmente él había llegado a un acuerdo con el juez, en el que este le daría 15 mil córdobas mensuales, hasta que estuviese apto para trabajar, pero que el judicial solamente lo hizo durante dos meses, por lo que decidió continuar el proceso por la vía penal.


Sin embargo en este caso, se ha cuestionado el procedimiento realizado por la Policía y que incluso provocó una investigación de asuntos internos.

Uno de los cuestionamientos que se hacía al procedimiento policial, fue si estos le habían aplicado al juez la prueba de alcoholemia, tal y como se le aplica a los ciudadanos en los accidentes de tránsito con personas lesionadas, además del parentesco del acusado con el jefe de auxilio judicial de Rivas, donde supuestamente se habría firmado los primeros acuerdos.


Cabe señalar que la víctima de este caso presentó una queja ante la Corte Suprema de Justicia en contra de Villalta y se desconoce el curso de la misma, pues de momento se están resolviendo los asuntos penales.

bottom of page