La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del 23 de junio al 4 de julio de 2025, en la que estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas.

El día 25 de junio los jueces escucharán sobre el caso Zambrano y Rodríguez contra el Estado de Argentina por la alegada responsabilidad internacional en la desaparición forzada y posterior ejecución de José Segundo Zambrano y Pablo Marcelo Rodríguez.

Según indica la demanda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en los hechos habrían intervenido agentes estatales, específicamente miembros de la Policía de la Provincia de Mendoza. Asimismo, se indicó que las autoridades no emprendieron una investigación de manera diligente, por lo que, hasta la fecha, no se ha esclarecido lo ocurrido.

Lea también: CorteIDH ordena medidas de protección y la liberación de 6 opositores presos en Nicaragua

Posteriormente, el 26 y 27 de junio será realizado el caso Puracal contra el Estado de Nicaragua por la supuesta detención ilegal y arbitraria del ciudadano estadounidense Jason Puracal, su privación de libertad en condiciones carcelarias que constituyeron tratos crueles, inhumanos o degradantes y su sometimiento a un proceso penal violatorio del debido proceso como consecuencia del cual fue deportado de Nicaragua.

Además, el 27 de junio, la Corte recibirá el caso Chavarría Morales contra Nicaragua, cuyos hechos se relacionan a la aparente responsabilidad internacional por las agresiones a la integridad personal e imposibilidad de acceder a la justicia, en perjuicio de Jaime Antonio Chavarría Morales y los miembros de su familia, en el marco del proceso de la verificación de datos realizado en el 2008 en Nicaragua para el proceso electoral municipal de noviembre de 2008.

Según la demanda de la CIDH, Chavarría y sus familiares sufrieron diversos actos de violencia y amenazas en su contra, con especial preocupación porque dentro de dichos actos se involucraron a menores de edad.

Lea también: Estado de Nicaragua responsable por falta de diligencia en feminicidio de Dina Carrión

También se alega la falta de diligencia en la conducción de las acciones en el proceso penal y la falta de garantía del plazo razonable por la demora, debido al transcurso de más 14 años de la ocurrencia de los hechos, sin que se realizara una investigación completa y efectiva.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Sheynnis Palacios: Una reina que conquista escenarios más allá de la corona

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

Desde que entregó su corona Sheynnis Palacios Cornejo como Miss Universo, la reina nicaragüense que cautivo al mundo en 2023,...

Brasil suscribió la declaración española por los derechos LGTBIQ para impedir retrocesos

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

El Gobierno brasileño suscribió la Declaración Conjunta por más Derechos y Dignidad para las personas LGTBIQ propuesta por España para...

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a 76.000 hondureños y nicaragüenses

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Prisión perpetua por crimen de odio de Carmen Ernesto Herrera en San Rafael del Norte

by Redacción Intertextualjulio 6, 2025

A prisión perpetua revisable, fue sentenciado el jinotegano Carlos Evertz Rodríguez Cruz, de 28 años, por el atroz asesinato del...

Un juez migratorio otorga fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido en EEUU

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Un juez de inmigración otorgó este martes una fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, quien se encuentra recluido en un...

Cris González un rostro del orgullo transgénero en Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Cristhian González, mujer trans de Managua, deslumbra con logros pioneros en contaduría y danza, abriendo caminos para su comunidad, y...