La Policía de Nicaragua podrá hacer vigilancia electrónica y congelar cuentas bancarias

EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso este miércoles una reforma al Código Procesal Penal en la faculta a la Policía Nacional a tener autoridad para allanar, sustraer equipos electrónicos e informáticos y exigir a las telefónicas la información digital (llamadas, mensajes de texto y voz, y geolocalización) de las personas que estén bajo su investigación, sin necesidad de una orden judicial.

La iniciativa, que propone reformar 8 artículos del Código Procesal Penal, fue enviada a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (Parlamento), controlado por los sandinistas, y posteriormente fue remitida a la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos para su consulta y dictamen.

La propuesta autoriza a la Policía requerir a la empresa de telefonía «información de los titulares de lineas telefónicas móviles, fijas, servicios asociados, relación de llamadas, mensajes de texto y voz, geolocalización, la ubicación de antenas emisoras y receptoras».

También el «número del módulo de identidad del suscriptor, de las direcciones de protocolos de internet, la identidad internacional de un equipo móvil y los usuarios vinculados a los equipos de las empresas telefónicas”.

La Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, un consuegro del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, podrá además «realizar registros, allanamientos, inspecciones y requisas que sean necesarios”, y podrán extraer y acceder a información de sistemas electrónicos e informáticos.

Todas esas acciones las podrán hacer sin una orden judicial en “casos de urgencia” y tendrá un plazo de tres días hábiles para la “convalidación del acto ante la autoridad judicial”, de acuerdo con la iniciativa.

Según la exposición de motivos, las reformas están siendo solicitadas por Ortega como una forma de anticiparse a acciones de encubrimiento, “asegurando tales bienes y accediendo de forma oportunamente y directa a aquella información que garantice el éxito en el enfrentamiento a la delincuencia nacional y trasnacional”.

La propuesta de reforma también mandata al director general de la Policía a pedirle a las instituciones financieras públicas y privadas información sobre las transacciones de las personas naturales o jurídicas que estén siendo investigadas.

Asimismo, “incautar, ocupar o inmovilizar activos, títulos valores, certificados de depósito, documentos y cuentas bancarias».

También podrá suspender operaciones o transacciones financieras. Todas esas medidas podrán hacerse sin que la persona investigada sea informada.

«Todas las personas que tengan acceso a esta información deberán guardar absoluta reserva de su contenido. Los funcionarios públicos que violen esta disposición podrán ser destituidos de sus cargos, sin perjuicio de las responsabilidades”, señala la iniciativa.

La reforma establece que aún en declaración de rebeldía, el proceso en contra de la persona no se suspenderá y si ya comenzó un juicio “el acusado será representado por un defensor” público.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...

Piden a CorteIDH condena contra Honduras por discriminación y asesinato de mujer trans

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Representantes legales pidieron este martes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una condena contra Honduras por discriminación y...

Lucha contra el VIH en peligro por recortes de EEUU advierte jefa de ONUSIDA

by Redacción Intertextualmarzo 25, 2025

El funcionamiento de la red de organizaciones humanitarias de Naciones Unidas, concentradas en la ciudad suiza de Ginebra, y la...

Países Bajos reajusta las recomendaciones de viaje a Estados Unidos para personas LGTBIQA+

by Redacción Intertextualmarzo 25, 2025

El Ministerio neerlandés de Exteriores ha reajustado este martes las recomendaciones oficiales de viaje que se aplican a Estados Unidos...