Intertextual
Liberar a los y las presas políticas es prioridad en Nicaragua, afirma jefe de gabinete de Almagro
La "libertad inmediata de todos los opositores presos es la primera prioridad" en Nicaragua, afirmó este miércoles 12 de enero, Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del secretario general de la OEA, Luis Almagro

La intervención fue precisa y destacó que la comunidad internacional debe unirse en este llamado "Los presos políticos son la preocupación más urgente que debe tener la comunidad internacional sobre Nicaragua", se lee en una nota de la Agencia AFP.
El jefe de gabinete, participó en nombre de Almagro en un foro organizado por el Diálogo Interamericano, un centro de estudios con sede en Washington, como representante de la OEA dijo que las elecciones nicaragüenses del 7 noviembre, en la que los principales críticos de Ortega estaban detenidos o en el exilio, y no hubo observaciones internacionales independientes, fueron "ilegítimas." Y añadió que la forma de hacer cambios positivos en el país centroamericano es liberando a los presos políticos.
"La única forma de revertir esta trágica situación que vive Nicaragua es liberando de inmediato a todos los presos políticos, restableciendo de inmediato las libertades civiles y políticas, restableciendo la libertad de expresión, restableciendo la institucionalidad al país. Esa es la forma en que el país debe avanzar", sostuvo.
De junio y diciembre de 2021, más de 40 críticos y opositores del gobierno permanecen en la cárcel el Chipote, de estos siete eran aspirantes a la presidencia del país. Organizaciones defensora de derechos humanos afirman hay un total de 170 personas presas políticas en las cárceles de Nicaragua, a raíz de la protesta del año 2018.
El 08 de diciembre el Consejo Permanente de la OEA, concluyó que Nicaragua no respeta la Carta Democrática Interamericana, el documento regional de defensa de la institucionalidad, e instó al gobierno de Ortega a aceptar una misión de buenos oficios para "restablecer" el cumplimiento de sus compromisos. El secretario de la OEA Almagro, tenía hasta el 17 de diciembre para informar sobre sus labores diplomáticas, pero ese día envió una carta al Consejo Permanente solicitando extender el plazo "hasta mediados del mes de enero". " Acudirá al Consejo Permanente cuando tenga resultados para comentar", dijo el miércoles Koncke.

El jefe del gabinete de Almagro afirmó es muy difícil trabajar con Managua. "Es muy difícil la tarea que tenemos por delante, pero estamos trabajando día a día sin descanso en el sentido de ver que existe la posibilidad de revertir esta trágica situación que vive el país", aseguró Koncke, señalando que "la presión internacional es absolutamente relevante y necesaria".
Mientras tanto El gobierno de Estados Unidos administrado por Joe Biden, dijo el martes que la liberación de todas las personas presas políticas “sería un primer paso concreto" para restablecer la democracia en Nicaragua.