top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Los Ortega Murillo ilegalizan 100 organizaciones más en Nicaragua


Foto: Recurso

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este miércoles 07 de septiembre el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través del Ministerio de Gobernación (Migob) mandó a cancelar 100 organizaciones más, sin fines de lucro.


La solicitud de cancelación, según el Migob es porque los organismos supuestamente “han incumplido sus obligaciones conforme la ley 1115 y el reglamento de la Ley 977 “ya que no reportaron por más 04 a 28 años directivas (encontrándose acéfalas)”, se lee en la Gaceta.


Añade que, también estas organizaciones sociales, no han reportado estados financieros, conforme períodos fiscales, con desglose detallados de ingreso y egresos, balanzas de comprobación, detalle de donaciones (origen, proveniencia y beneficiario final), así como información de identidad y origen de todos sus miembros y donantes.

Lea también: Gestión humanitaria de Colombia en Nicaragua, rechazo o aceptación

Entre las organizaciones canceladas están:

La Asociación de Pedíatras Unidos por la Salud de los Niños en Nicaragua, La Asociación de Jubilados de Nicaragua (AJUNIC); Centro de Investigación para el Desarrollo de la tecnología den Nicaragua (CIDIANIC); Asociación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, para Garantizar la Vida y la Paz Ciudadana(APRODEVIDA); Asociación Alimenta a los Niños (FTC-NIC); Asociación para el Desarrollo y Progreso de Comunidades Indígenas, Miskitas y Sumus del Departamento de Jinotega (ADEPCIMISUJIN);Fundación Trabajadores por Nicaragua(FUNTRANIC);Fundación hermanos Unidos por los Pueblos del Norte de Chinandega (FHUNCHI); Asociación Artistas de la Danza, Fundación Veteranos de Guerra de Nicaragua “Rubén Darío” (ANVGRUD), Fundación Roberto Terán, Asociación Carnaval de Nicaragua “ Alegría por la Vida;” Asociación de Niñez, Juventud y Desarrollo (ANJUDE). Entre otros colectivos sociales, educativos, económicos, y feministas.


Amaru Ruiz, director de Fundación del Río una de las primeras organizaciones canceladas en el país a raíz del año 2018, dijo en su cuenta de Twitter “Régimen de #OrtegaMurillo manda a cancelar 100 organizaciones más mediante Acuerdo Ministerial.”


Según el ambientalista y defensor de derechos humanos, son 300 organizaciones canceladas bajo esta “modalidad” y enfatiza que a la fecha se contabilizan a “totalidad de 1877 vía la Asamblea Nacional y el Ministerio de Gobernación.”

Lea también: Femicidios: un flagelo indetenible en Nicaragua

En el último cierre de organizaciones previo a esta última estocada por parte del gobierno orteguista, El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, había denunciado la ilegalización de estas organizaciones, considerada una operación “arbitraria.”


El Colectivo señala, se siguen cerrando organizaciones que trabajan en pro del desarrollo comunitario, de mujeres, medioambientales, indígenas, autonómicas, de promoción social y derechos políticos que atendían sectores vulnerables.


Esta organización que ahora trabaja desde el exilio denuncia que esta forma de represión impulsada por el gobierno de Ortega Murillo “es para ejercer un control absoluto y silenciar a la sociedad, perseguir a quienes opinan diferente y establecer un pensamiento único.”


El gobierno administrado por Daniel Ortega sigue violentando los derechos humanos de Nicaragua recalca el Colectivo“vulnera el derecho de asociación, participativa, política, así como la contribución al desarrollo de Nicaragua.”

bottom of page