
Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Son los que más gastan que en el país, pero no los que más se quedan vacacionando. Los turistas estadounidenses que visitan Nicaragua siguen siendo los que más dinero dejan al país. Así lo demuestran las cifras oficiales del Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE, correspondiente al primer trimestre de este año.
Según esos datos, el turismo receptor, correspondiente a visitantes no residente en el país, aumentó el gasto a principio de este año, en relación con el mismo periodo del año pasado.
“El gasto per cápita promedio diario fue de US$35.9, el cual mostró un aumento de 56.1 por ciento con relación al primer trimestre de 2021 (U$23.0)” señala la nota de prensa publicada por el oficialismo.
El informe indica también que la estadía de los extranjeros en Nicaragua fue de 15.2 días por persona, siendo menor en 34.2 por ciento a la registrada en el igual periodo de 2021, cuando se quedaban en el país unos 23.1 días promedio.
Los turistas procedentes de Norteamérica (Estados Unidos), gastaron $53.3 diario un quince por ciento más que los que dejaron en el primer trimestre del año pasado y con una estadía promedio de 18.7 días.
Le siguieron los europeos que dejaron $39.1, casi 7 dólares más en relación con el primer trimestre del 2021, y se quedaron unos 25.4 promedio.
Los turistas de Suramérica se gastaron $ 33.7 casi dos dólares menos que lo que invirtieron en 2021 y pernoctaron unos 17.8 días como mínimo.
En el caso de los centroamericanos, las estadísticas señalan que estos gastaron $21.0, casi cuatro dólares en comparación con el mismo periodo del año pasado y estuvieron unos 11.8 día de promedio en el país.

Amanda Luna, gerente general del hotel Ometepelt en la isla de Ometepe, reconoce que este año hay un incremento en el ingreso de turismo en nuestro país, sin embargo, rechaza que esta gente esté gastando más en comparación con otros años.
Y lo dice porque su hotel, uno de los más antiguos de Moyogalpa, en la isla de Ometepe, recibía una buena cantidad de turistas en épocas anteriores, turistas que dejaban una buena cantidad de dinero, pero que ahora la reducción de los ingresos es de hasta un 60 por ciento si lo compara con otros tiempos.
“Los que están entrando a la Isla no son mochileros, son menos que esos, pues andan buscando quedarse en casa de amigos y comer fritanga” sentenció Luna.
Los microempresarios nicaragüenses reconocen que haber quitado la prueba de Covid 19, como requisito para ingresar al país ha mejorado la llegada de visitantes, sin embargo, el sector no logra despegar y sigue inestable.