top of page
Sin título-3-02.png

Lupus, el padecimiento de una madre y sus cuatro hijos


Iris Mejía: “No es fácil dar a conocer a las demás personas por lo que estamos pasando, pero a veces Dios nos manda a tocar puertas y a tocar corazones”

contacto@intertextualcr.com



En Managua Nicaragua, una familia vive un calvario, la salud de ellos se está deteriorando cada día. Iris Mejía y sus cuatro hijos padecen de Lupus, y necesitan ayuda para cubrir gastos médicos y alimentación.



El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano. Este puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.


La vida de Iris es una batalla diaria, ella es madre soltera, el padre de sus hijos los abandonó y no aporta ayuda a la manutención de ellos, mucho menos para la enfermedad.

Para iris los problemas económicos son un obstáculo enorme para estabilizar la enfermedad de sus hijos, porque los medicamentos son caros. Esta madre a través de las redes sociales, con lágrimas en los ojos cuenta la situación de ellos con la esperanza de recibir ayuda para sus cuatro hijos. Javier tenorio Mejía de 19 años, Carlos Alfredo 16 años, Jesús Adrián y Carlos Eduardo ambos doce años y son gemelos.


Iris, tiene 33 años, casi nunca habla de ella, como madre su esfuerzo se enfoca en sus cuatro hijos todos varones. “Tengo que sacar fuerzas de donde no tengo para seguirlo atendiendo a ellos así somos las madres”, aseveró.


Causas del Lupus

La causa del LES no se conoce claramente. Puede estar asociada a los siguientes factores: Genéticos, ambientales, hormonales y ciertos medicamentos.

Iris dice que sus hijos adquirieron LES hasta hace pocos años y que habían nacido sanos. Debido a que ella es portadora de LES, sus hijos heredaron la enfermedad.


Síntomas

Según antecedentes médicos de esta enfermedad, los síntomas varían de una persona a otra, y pueden aparecer y desaparecer. Todas las personas con LES padecen dolores articulares e hinchazón en algún momento. Algunas desarrollan artritis. El LES generalmente afecta las articulaciones de los dedos de las manos, las manos, las muñecas y las rodillas.


El Lupus puede afectar a tantos órganos distintos, pueden presentarse una amplia variedad de síntomas. De hecho, lupus se conoce como el “gran imitador” porque los síntomas se parecen a los de enfermedades como artritis reumatoide, trastornos de la sangre, fibromialgia, diabetes, problemas de la tiroides, enfermedad de Lyme, y un numero de enfermedades del corazón, los pulmones, los músculos y de los huesos.



Padecimientos crónicos en uno de los niños


Mejía relató que, en el año 2011, Javier tenorio su primogénito fue el primer caso diagnosticado con Lupus, así se fue presentando la enfermedad en la familia, al punto de estar al mismo tiempo hospitalizados con diferentes sintomatologías a la voluntad de Dios y los médicos que los han atendido.


El niño Carlos Eduardo uno de los gemelos de Iris Mejía, en el año 2018, presentó los primeros síntomas. De los cuatro Carlos es el niño que más ha sufrido severos problemas por dicha enfermedad.

En su última publicación de hoy miércoles 17 de noviembre, Iris comenta, que Carlos Eduardo, tiene como diagnóstico lupus Eritematoso sistémico + Inmunodeficiencia primaria + Neurolupus + desmielinización en su cerebro, Neuritis óptica que lo llevo a perder la vista de su ojo izquierdo y el 30% del ojito derecho a causa de su lupus al igual que la desmielinización que está sufriendo su cerebro, sumado a esto también padece problemas pulmonares, neumonitis lúpica a causa de su enfermedades de base.


Carlos, además presentar gastropatía crónica, dislipidemia, hipertrigliceridemia, hipertensión arterial, tiroiditis, problemas cardíacos su condición de salud empeora día con día por la falta de su medicamento, dice su madre.


Lupus y el covid-19


Las pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) son más vulnerables a presentar mayores niveles de estrés y síntomas psicopatológicos que la población general sana, por lo que el brote de la COVID-19 podría alterar su estado psicológico.


Mejía, manifiesta que al inicio de la pandemia de la Covid-19, tomaron sus medidas para protegerse “debimos multiplicar las medidas de precaución porque nosotros somos el blanco fácil que si nosel virus no vamos a aguantar. Nuestro cuerpo no tiene las defensas suficientes como para enfrentarnos a eso.”


“Gracias al Señor, no nos ha dado a ninguno. La familia siempre usa sus mascarillas, alcohol y guantes, además del lavado constante manos para prevenir", dice Mejía.

Necesitamos ayuda de manos amigas


“No es fácil dar a conocer a las demás personas por lo que estamos pasando, pero a veces Dios nos manda a tocar puertas y a tocar corazones. Hoy en el nombre de Jesús les pido me disculpen por estar siempre molestándolos, es una situación que se me sale de las manos”, dice en un video publicado en el perfil de Facebook que aparece con el Nombre: Jesús Adrián y Carlos Eduardo.


Iris usa las redes sociales con el corazón hinchado de amor por sus hijos, perdiendo la pena para pedir ayuda porque no puede sola costearlos. A pesar de que dice que hay personas que la critican y que incluso no le creen las dificultades de salud y económicas que atraviesa su familia.


“La condición de salud de Carlos Eduardo empeora día con día por la falta de su medicamento” dice Iris. El niño requiere de “tratamiento con inmunoterapia, como terapia de reemplazo por sus efectos inmunomoduladores”. La medicina es de un alto costo. “Se necesita el Rituximab de 100ml que tiene un costo aproximado de 24,000 córdobas cada frasco, se necesitan 10 unidades o bien Rituximab de 50 ml que de ese serian dos frascos o si alguien lo tiene y pueda donarlo se lo agradeceríamos mucho”, suplica Iris.


En su anheló por ayudar a sus hijos, Mejía se aboca a las personas que miran sus publicaciones, expresa “sin su medicina la vida de mis hijos está en completo riesgo.”


Iris confía en Dios y la voluntad de personas generosas, reconoce su padecimiento como la de sus cuatro hijos a quienes se ha entregado para cuidarlos. No imaginamos cómo hace para lograrlo, porque afirma “no tengo dinero, estoy sin trabajo” por eso pide aporte económico, vivieres o con lo que sea la voluntad apoyar.


Si en tu posibilidad esta ayudar, esta familia cuenta con esta campaña de recaudación de fondos económicos en gofundme. Apoya a estos guerreros.

Aquí el enlace https: //www.gofundme.com/f/ayuda-a-esta-madre-con-la-enfermedad-de-sus-hijos.


La Familia también ha puesto a disposición números de cuentas bancarias donde usted puede apoyar. Las donaciones monetarias podrían realizarse directamente a Bancentro Lafise en córdobas 129047926 y Bancentro Lafise dólares 117215947.
bottom of page