Intertextual
Más de 10 mil personas han ingresado a Rivas procedente de Costa Rica

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
No son los datos de ingresos más altos de la temporada, pero son un indicativo de cómo podría estar en los próximos días, si tomamos en cuenta que, desde el viernes hasta este domingo, ingresaron a Rivas desde Costa Rica, más de 10 mil personas.
Así lo confirmó a Intertextual una fuente del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), que por seguridad pidió confidencialidad, quien aseguró que el viernes, que fue el primer día de la temporada alta, se movilizaron en unidades del transporte público, más de 3 mil personas, el sábado aumentó a más de 3 ,700 y una cantidad similar lo hizo ayer domingo.

La mayoría de esa gente que ingresó a Nicaragua entró por los puntos ciegos de la frontera, que están ubicados en la carretera que va desde la Panamericana hasta el centro del municipio de Cárdenas, pese al amplio dispositivo de los oficiales del Ejército, que están desplegado en esa zona desde hace varios días.
Para movilizar a esta cantidad de nicaragüenses, el MTI dispuso de 45 buses el viernes, 55 el sábado y 58 el domingo, para un total de 158 unidades. La mayoría de esos buses son de planta, o los que cubren esa ruta habitualmente.
“Está arrancando la temporada y si por las vísperas sacamos el día, te puedo asegurar que van a ser buenas, pues no hemos llegado a los días de mayor movilización que es después del 20 de diciembre, y cuando vemos bastante gente en los buses” señaló el funcionario.
Indicó que en estos tres primeros días, no se han reportado quejas de parte de los ciudadanos por el aumento de las tarifas en los buses, pero alertó de que estarán al tanto, para evitar que los transportistas abusen de los usuarios durante estas fechas de navidad y de año nuevo, tal y como lo han hecho en otras temporadas.

Y es que el pasaje desde Peñas Blancas hasta Managua en un bus ordinario cuesta 110 córdobas, 130 se paga por el servicio en un autobús expreso, y 150 en la unidades de refuerzo, que son aquellas que salen hacia Managua por una alta demanda de pasajeros, pero que regresan vacíos de la capital.
Mientras que el pasaje desde el municipio de Cárdenas hacia la terminal de buses en el mercado de Rivas se paga 40 córdobas.
Esa alta demanda del transporte público en Rivas ha provocado ya que mucha gente que sale de Rivas hacia Managua en los buses que vienen desde Peñas Blancas tenga que irse de pie, porque cuando ingresan a Rivas ya vienen llenos de la frontera.
“Me vine por Cárdenas porque todavía no tengo los papeles del refugio y quiero evitar pasar por la frontera, pues por monte, me siento más seguro” dijo un hombre de Managua que pasó esta mañana por un punto ciego y que ahora esperaba trasladarse en un bus desde el mercado de Rivas.
Se espera que mediados de esta semana se alcance el pico más alto de movilización de personas, pues el Gobierno de Costa Rica tiene hasta el 20 de diciembre para entregar el aguinaldo a sus trabajadores, lo que provoca que miles de nicaragüenses vuelvan a visitar sus familias al país.