Más de 39 mil palestinas y palestinos han muerto desde el inicio de la guerra de Israel en la Franja de Gaza

(EFE).- Las operaciones del Ejército israelí mataron en el último día a al menos 40 palestinos e hirieron a otros 71 en la Franja de Gaza, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás; mientras los equipos de emergencias siguen buscando a supervivientes entre los escombros de los ataques en dos escuelas el domingo.

En los casi diez meses de guerra que asolan el enclave, 39.623 gazatíes han muerto, en su mayoría mujeres y niños, y otros 91.469 han resultado heridos; además de los más de 10.000 cuerpos que las autoridades estiman que siguen bajo los escombros.
Los equipos de Defensa Civil siguen buscando a los 16 desaparecidos -entre ellos niños, según la cadena catarí Al Jazeera- tras los bombardeos ayer a las escuelas Hasán Salame y Naser de Ciudad de Gaza, que mataron a 30 personas en total.

«La artillería israelí disparó varios proyectiles contra los barrios de Zaitún, Sabra y Tal al Hawa en Ciudad de Gaza», informó hoy la agencia palestina de noticias Wafa sobre las operaciones en la capital, que siguen golpeando algunos de los barrios en los que el Ejército ya dio por neutralizadas a las milicias hace meses bajo la premisa de que se han reagrupado en ellos.

En el sur, las fuerzas armadas israelíes lanzaron dos ataques contra las zonas de Qaizan y al Najjar en Jan Yunis, y mantuvieron la presión en las áreas occidentales de Rafah -fronteriza con Egipto- con disparos de artillería.

El hospital Nasser de Jan Yunis recibió esta mañana los cadáveres de 80 palestinos «que estaban siendo retenidos por las fuerzas israelíes de ocupación», según el centro, en una operación gestionada por Cruz Roja Internacional.
Además, este lunes, el Ejército detectó el lanzamiento de 15 proyectiles disparados desde Jan Yunis, de los cuales la mayoría fueron interceptados pero dos cayeron en territorios próximos a la frontera con Gaza.

«Paramédicos del Magen David Adom están tratando a un hombre de 37 años en estado leve con lesiones en las extremidades inferiores», alertaron los servicios de emergencias al resultar herido un camionero por la caída de uno de los proyectiles cerca del kibutz -comunidad agraria- de Re’im.

Ayer, también con el motivo del lanzamiento de cohetes desde la ciudad, el Ejército israelí ordenó la evacuación de varios barrios de Jan Yunis que iban a ser atacados en represalia; y pidieron a los residentes desplazarse al área costera de Mawasi, al oeste de Jan Yunis, donde más de un millón de personas malviven en tiendas de campaña sin acceso al agua corriente ni electricidad.

«Las familias en Gaza continúan afrontando desplazamientos, con nuevas órdenes de evacuación cada día», lamentó la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que ya la semana pasada estimó que menos del 14 % del territorio gazatí no estaba sometido a ordenes de evacuación.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), unas 200.000 personas fueron evacuadas de Jan Yunis entre el 22 y el 27 de julio, durante la última incursión terrestre del Ejército israelí, que dejó gran parte de la localidad totalmente arrasada.

Mientras tanto, en el centro de Gaza, vehículos militares israelíes dispararon artillería contra el campo de refugiados de Maghazi y la villa de Masdar, así como varias áreas de la ciudad e Deir al Balah, que alberga miles de refugiados.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

ONU Costa Rica expresa preocupación tras asesinato de opositor nicaragüense Samcam

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica expresó este viernes su preocupación tras el asesinato en San...

Asesinato de Roberto Samcam: un duro recordatorio de la vulnerabilidad de las personas refugiadas

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

En el Día Internacional de las Personas Refugiadas 2025,...

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el...

España promueve una condena internacional a leyes discriminatorias por orientación sexual

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

España y Colombia, que ejercen este bienio las dos copresidencias de turno de la Coalición por la Igualdad de Derechos...

Eurocomisaria de Igualdad estará en Marcha del Orgullo de Budapest solo si ésta es legal

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, acudirá a la Marcha del Orgullo en Hungría el próximo 28 de junio...

Reporteros Sin Fronteras pide apoyo para periodistas de América Latina exiliados en España

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este viernes al Gobierno español, en vísperas del Día Mundial de las Personas Refugiadas, un...