top of page
Sin título-3-02.png

Movimiento Campesino llama a desconocer votaciones y EEUU aplicar la Ley Renacer


Los lideres y lideresas de este movimiento hicieron el llamado desde el exilio en Costa Rica.

contacto@intertextualcr.com





El Movimiento Campesino Anticanal, en conferencia de prensa desde el campamento en Upala, hizo un llamado a desconocer el proceso de votaciones que llaman "fraudulento", en Nicaragua, al igual que piden a la OEA desconocer a Daniel Ortega como presidente del país a su vez que pedían al presidente de Estados Unidos a firmar la Ley Renacer.



"Hacemos un llamado a la OEA a declarar ilegítimo a Daniel Ortega, rechazamos su vocabulario vulgar y hacemos el llamado al presidente Biden (presidente de Estados Unidos), a aplicar la ley renacer", leían en el comunicado las y los campesinos nicaragüenses exiliados en Costa Rica.


En la conferencia de prensa doña Francisca Ramírez lideresa de este movimiento agradecía a los países que ya han declarado "la farsa electoral", al igual que a las personas que marcharon para repudiar el procesos por declararlo "Ilegítimo".


Vea la conferencia acá

"Proceso ilegítimo según opositores"


Este proceso electoral del 7 de noviembre dejó como resultado la reelección consecutiva en su cuarto mandato a Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo en su segundo mandato com vicepresidenta, según datos oficiales del Consejo Supremo Electoral (CSE), con el 75% de los votos, dejando como segunda fuerza nuevamente al mismo Partido Liberal Constitucionalista (PLC), y dejándole con 75 de 90 diputados en la Asamblea Nacional y 15 de 20 ante el Parlamento Centroamericano.



Los escaños fueron divididos de esta manera de 90 diputaciones ante la Asamblea Nacional, 75 serían del FSLN, 9 del PLC, 1 del APRE, 2 ALN, PLI 1, 1 Camino Cristiano y 1 Yatama, en el parlacen fueron distribuidos de esta manera el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) ganó 2, mientras Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Alianza por la República (APRE) y Partido Liberal Independiente (PLI) obtuvieron un escaño cada uno.


El proceso electoral ya ha sido declarado ilegítimo por más de 30 países en el mundo, entre ellos el vecino Costa Rica.
bottom of page