Nicaragua registra 772 muertes por accidentes en las carreteras en lo que va de 2024

Al menos 772 personas han fallecido y otras 2.250 han resultados heridos en accidentes en las carreteras en lo que va de 2024 en Nicaragua, según un informe de la Dirección de Seguridad de Tránsito de la Policía Nacional divulgado este miércoles en Managua.

Esa cifra es inferior a los 801 muertos y 2.454 lesionados ocurridos en el mismo período del año pasado, dijo el inspector general de la Policía de Nicaragua, comisionado general Jaime Vanegas, en una comparecencia con medios oficiales.

Nicaragua registró en 2023 su máximo histórico de muertos en las carreteras: 1.014, según los datos policiales.

Hasta el 29 de octubre de 2024, la Policía Nacional ha suspendido 36.180 licencias de conducir, y ha detenido a 5.195 conductores ebrios, según el último informe semanal.
Es decir, han suspendido un promedio diario de 120 licencias y han detenido a 17 conductores por día por manejar en estado de ebriedad.

Asimismo, el jefe policial informó sobre un plan de tránsito que comenzaron a ejecutar en este mes con el fin de detectar y detener a los conductores sin licencia, para evitar accidentes de tráfico, principalmente de motociclistas.

«Desde que iniciamos el plan hasta la fecha llevamos 432 personas que están detenidas por conducir sin ningún documento, no están acreditados, no tienen licencia de conducir», indicó.
Vanegas explicó que la primera vez los detienen por 24 horas, y si son reincidentes por 72 horas.
«Y nos reservamos el derecho de ejercer la acción penal por exposición de personas al peligro», avisó.

Del total de fallecidos en 2023, el 52,5 % fueron conductores de motocicletas, principalmente hombres de entre 21 años y 40 años de edad.

Las principales causas de los accidentes de tráfico fueron giros indebidos, conducir en estado de ebriedad, invasión de carril, exceso de velocidad, desatender las señales de tránsito e imprudencia peatonal, de acuerdo con la Policía Nacional.

Los días sábado, domingo y lunes, entre las 17:00 hora local y las 04:00 horas, se registraron la mayor cantidad de accidentes viales en Nicaragua.

Los accidentes de tráfico se ubican entre las primeras 10 causas de defunción en el país centroamericano, que encabezan, en ese orden, el infarto agudo al miocardio, los tumores malignos, la insuficiencia renal y la diabetes, según el mapa nacional de la salud en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA afirma que aranceles de EEUU tienen como objetivo «afectar» economía de Venezuela

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron la imposición de aranceles del 25...

El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del...

Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para...

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...