Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en el país, que se encuentra en alerta sanitaria animal desde abril de 2024.

El director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua, Ricardo Somarriba, dijo a medios oficiales nicaragüenses que la mayoría de los casos se concentran en Managua.

El funcionario explicó que esa infestación ocurre cuando las larvas entran en heridas abiertas, principalmente por la alta concentración de perros y gatos que pueden transmitirlas a los humanos.

Aseguró que algunos de los 67 casos han sido graves, con larvas alojadas en el rostro, los genitales y el busto de los pacientes, según reporta la emisora sandinista La Primerísima.
Hasta el 12 de febrero pasado, Nicaragua registraba 16.938 casos de gusano barrenador, incluido 30 casos en humanos, que ahora se ha elevado a 67.

De esos 16.938 casos detectados de esa plaga hasta entonces, 8.588 son en ganado bovino, 6.739 en porcinos, 638 en caninos, 629 en equinos, 216 en ovino, 74 en caprino, 30 en humanos, 11 en aves, y tres en conejos, de acuerdo con los datos del IPSA.

Todos los casos confirmados se han dado en fincas ubicadas en los departamentos (provincias) de Río San Juan y Rivas, así como en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, fronterizos con Costa Rica, por donde habría ingresado la plaga a Nicaragua, de acuerdo con la información.

La plaga ha avanzado a los departamentos de Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega, en el Pacífico; así como a las provincias de Boaco y Chontales (centro), y a las de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz (norte), donde mantienen vigilancia epidemiológica.

El 5 de abril de 2024, el Gobierno nicaragüense declaró alerta sanitaria animal a nivel nacional por la presencia del gusano barrenador en el ganado, y activó un sistema de 122 técnicos sobre los siete puntos de control cerca de la frontera con Costa Rica, que es donde habría llegado el parásito tras 25 años de no tener presencia en Nicaragua, desde su erradicación en 1999.

En su resolución de alerta, Nicaragua advirtió que en Panamá y Costa Rica se han confirmado casos positivos del gusano barrenador en el ganado, «que afecta a todas las especies animales de sangre caliente incluyendo al humano».

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel), que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas, horas después de que se han depositado, nacen los gusanos los cuales se alimentan del tejido vivo.

El Gobierno de Estados Unidos ha destinado 110 millones de dólares para contener la plaga del gusano barrenador en Centroamérica.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...

Francisco el Papa que desafío la tradición conservadora de la iglesia por la inclusión a la diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad, su legado deja una huella compleja y matizada...

Semana Santa deja 7 fallecidos en Rivas Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Las vacaciones de Semana Santa, dejaron un saldo de siete personas fallecidas en el departamento de Rivas en Nicaragua, siendo...