Intertextual
“No quiero dejarte aquí, quiero verte más seguido”, le dijo Alejandrita a Miguel Mendoza

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Este 07 de diciembre día de la gritería de la Purísima en Nicaragua, se cumplió el mayor deseo de la niña de 8 años Alejandra Mendoza, poder ver y abrazar al amor de su vida su padre el periodista Miguel Mendoza Urbina preso político del gobierno Ortega Murillo en La Dirección de Auxilio Judicial (DAJ)conocido como “El Chipote.
La niña pudo ver a su padre pasado 18 meses, tiempo que ha vivido a su corta edad llena de angustia extrañando convivir con su padre. Alejandrita ha expresado su tristeza con mensajes escritos, dibujos, audios y videos pidiendo ver a su padre, mensajes que no habían sido escuchados.
Lea también: Alejandrita desea a ver a su padre Miguel Mendoza en esta Navidad

Anteayer 06 de diciembre, La DAJ, hizo una llamada a Margin Pozo pareja de Mendoza para decirle que llevará al día siguiente camisa, pantalón, zapatos y el esperado aviso de que la niña (Alejandra) podría ver a su padre. Pozo refiere que por la delgadez del periodista el pantalón se le caía porque ha bajado aproximadamente 30 libras “su delgadez no se puede ocultar,” pesa 151 libras.
Cuando la niña supo que podría ver a su padre después de 18 meses “contó las horas y los minutos. “Miguel estaba en un auditorio, junto a otros presos políticos, pero en lugares separados. Alejandra lo identificó muy rápido, corrió y se lanzó sobre él desconsoladamente. No paró de llorar. Le expresaba ¡Papi, te extrañé mucho, he sufrido, me he enfermado, realmente necesitaba un abrazo tuyo!,” relata Pozo quien también es periodista.
Margin Pozo quien también es periodista manifiesta que su hija tenía un solo deseo “sentir ese abrazo y sentir que él no la ha olvidado.”
La familia con apoyo del abogado gestionó por mucho tiempo solicitudes legales de un permiso de visita para Alejandrita y el juez lo había negado. “Es un derecho que tiene como niña y se nos ha estado negando por todo este tiempo,” enfatiza la madre.
Para esta madre es muy injusto que se le niegue un derecho fundamental en este contexto a su hija, esto ha repercutido en diversas afectaciones físicas y emocionales el daño que ha causado esta separación forzosa.
Este miércoles por fin después de tantas solicitudes “Alejandra pudo ver a su padre “fue un momento muy emotivo, cuando lo vio. Lo primero que ella hizo fue correr para abrazarlo.”
Esta familia de tres pudo por fin compartir juntos después de 18 meses, por 4 horas, la dicha era enorme, pero Alejandra le dijo a su papá: “18 meses no los puedo resumir en poco tiempo, me han robado tu tiempo, tu cariño y tus abrazos. Quiero contarte qué hice el día de mi cumpleaños, el Día del padre, en el colegio, los libros que he leído, los mensajes de Dios, mis clases de natación y sobre los mensajes que he escrito para ti. Papi, tengo muchas cosas que contarte.”
La madre que durante meses ha luchado por ese reencuentro, estaba de espectadora en el derroche de amor de padre e hija y describe “Le acarició el rostro todo el tiempo y le expresaba: “extrañaba ver esta carita, te ves un poco diferente, más delgado; pero eso no cambiará el amor te tengo”, “Papi, no puedo creer que estoy contigo, no me soltés.”
Lea también: ¿Por qué no me dejan verte?, el clamor de hija del periodista preso político Miguel Mendoza
Añade de ese momento que Alejandra solo se separó de su papá (…) Pasó sujetada de su cuello todo el tiempo. Conversando con él. Expresó que no lo quería compartir con nadie, que ese momento para disfrutarlo ella.
Miguel Mendoza no pudo haber quedado más que emocionado llegó por fin su hija que tanta ama, y también le llegó una mini periodista, cargada de reportes actuales de los últimos acontecimientos deportivos. “Le llevó un resumen del mundial de fútbol y de la pelea del “Chocolate” y el “Gallo” Estrada. Le contó que algunas personas usaron camisetas con su fotografía en la velada boxística,” detalla Pozo.
Sostiene que a su hija le gusta el deporte y su papá es su inspiración, ella memoriza fecha y momentos “yo me sorprendí de las cosas que ella tenía guardadas para compartir con él (Miguel Mendoza) y más esos momentos emotivos de poder expresar cuanto lo ama, sos el amor de mi vida, te extraño, yo quiero que estes conmigo todo el tiempo, yo he sufrido yo he llorado, expresó todo su dolor.”
El periodista preso político al ver a su hija y escucharla también lloro dice Pozo “los dos se abrazaron y lloraron, ese momento es único.”
Pozo indica que después de tanta lucha por conseguir este momento no podía ni creer lo que estaba pasando “habíamos pasado orando tanto a Dios, creemos en los milagros de Dios, pero me refiero al sufrimiento, a lo lejos que mirábamos esto porque no se veía voluntad.”
La periodista manifiesta que las horas que pasaron el día de ayer 07 de diciembre juntos, fue un momento que debió pasar hace mucho tiempo, “porque es un derecho de la niña tener esa parte afectiva de su padre.”
Lea también: Periodismo independiente demanda la libertad del cronista deportivo Miguel Mendoza
La despedida fue difícil para esta familia, Alejandra no quería alejarse de su padre, “Pasó llorando media hora antes, expresando: “Papi, no quiero dejarte aquí, ya no quiero que estemos separados, quiero verte más seguido, me quiero quedar contigo”.
Poder ver a su padre fue difícil, y despedirse y dejarlo fue mucho más, “Cuando llegó el momento de darle un beso y abrazo de un “hasta pronto”, lloró con más intensidad. Dejó de llorar hasta que regresó a su casa.”
Alejandra le dijo a su madre que ella se quería quedar ahí en el Chipote “yo no me quiero ir a la casa, yo no lo quiero dejar a él aquí, mi corazón no resiste que él este aquí, que no este conmigo, es mi país y yo lo amo.”
En una nota de prensa la policía notificó estas visitas a las “personas en resguardos” en La DJA durante los días 07 y 08 de diciembre, la publicación indica que habrá visitas similares en temporadas de navidad y fin de años.

Mendoza esta encarcelado desde el 21 de junio de 2021, condenado a nueve años de cárcel por los supuestos delitos de “menoscabo a la integridad nacional y difusión de noticias falsas.” En esas mismas condiciones en la actualidad hay más de 200 personas presas políticas en distintas cárceles de Nicaragua con diversas restricciones esperando su libertad.
La visita a Miguel Mendoza fue emotiva y a la vez triste, no deberíamos pasar por esto, él es inocente recalcó la periodista Margin Pozo. “No ha cometido ningún delito, la libertad de expresión es un derecho que tenemos todos los nicaragüenses. Migue lo único que hizo fue hacer uso de este derecho, así que todo lo que hemos vivido todo este tiempo ha sido muy injusto.”
Confían en Dios que Alejandra puede tener esta comunicación con su padre más seguido, y pronto sea puesto en libertad, concluyó.