Intertextual
Noche de terror con cacería a opositores la noche de votaciones en Nicaragua

“Estos días están marcados por un aumento en la cantidad de incidentes, pero también por el nivel de violencia en contra de las personas excarceladas políticas, periodistas independientes y personas identificadas como opositoras. " señala el Monitoreo Azul Y Blanco.
Durante las noche de este sábado 6 de noviembre organizaciones de la sociedad civil reportan la detención de 11 personas en distintas ciudades del paìs, entre ellas, Esterlin Soriano González, concejal por el Partido Liberal Constitucionalista en el municipio Cinco Pinos del departamento de Chinandega.
Soriano fue detenido a las 7:00 de la noche por oficiales de la Policía ortegüista “llegaron a realizar un allanamiento a la casa sin orden judicial”, manifestó un familiar.
Otra de las personas secuestradas es Yaser Muhamar Vado, detenido esta madrugada en Managua también por oficiales de la policía, así lo confirmó su madre y hermano. Según comentaron los familiares, el joven fue llevado a la estación Uno por supuesta investigación por “posible atentado contra la paz”. Familiares señalan que Muhamar se entrego voluntariamente y “Exigen su liberación inmediata y el respeto a su integridad física”.
Por su parte la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia denuncio la detención de Nidia Barbosa en Nindirì, Municipio de Masaya.
Según la Alianza Cívica “persiste el hostigamiento, vigilancia, amenaza, intimidación, acoso, ataques y detenciones arbitrarias de sus dirigentes municipales y departamentales en los territorios de Morrito, San Miguel, Masaya, Corinto y Ocotal".
Según un informe de la red de Monitoreo Azul y Blanco, entre el viernes y el sábado la Policía Ortegüista ha realizado 11 detenciones, 21 hostigamiento y 6 allanamientos.
En su nota de prensa el Monitoreo Azul y Blanco señala, “que estos días están marcados por un aumento de la cantidad de incidentes, pero también por el nivel de violencia en contra de las personas excarceladas políticas, periodistas independientes y personas identificadas como opositoras”. Y añaden que según el registro que llevan a la fecha, el gobierno de Daniel Ortega ha “focalizado la represión en reforzar el estado de sitio de facto, con el objetivo de impedir cualquier expresión de protesta o al llamado de desconocimiento de las elecciones.”