top of page
Sin título-3-02.png

Oficialmente Facebook cambia de nombre, la empresa ahora se llamará Meta


Zuckerberg asegura que Meta permitirá siempre “Conectar a la gente” y que este cambio mejorará la experiencia de los usuarios.

Por: Redacción Intertextual

contacto@intertextualcr.com




Mark Zuckerberg anunció este jueves que el nombre del conglomerado al que pertenece Facebook, Instagram, Whatsapp y Oculus , entre otras, desde hoy 28 de octubre de 2021, se llama “Meta”.



Meta es un futuro más allá de cualquier compañía, explicó Zuckerberg.“A partir de ahora, seremos primero en metaverso, no en Facebook. A medida que nuestra nueva marca comienza a aparecer en nuestros productos, espero que la gente de todo el mundo conozca la marca Meta y el futuro que representamos”, agregó en una carta dirigida a los empleados de la compañía.


El empresario reveló que llamar Meta a todo el conglomerado de sus compañías, vino de sus lecturas de los griegos y es una palabra significativa para él, descubrió que Meta significa "más allá”. “Para mí, simboliza que siempre hay más para construir, y siempre hay un próximo capítulo de la historia. La nuestra es una historia que comenzó en un dormitorio y creció más allá de lo que imaginamos; en una familia de aplicaciones que las personas usan para conectarse entre sí, encontrar su voz y comenzar negocios, comunidades y movimientos que han cambiado el mundo”, reveló.

El multimillonario asegura que Meta permitirá siempre “Conectar a la gente” y que este cambio mejorará la experiencia de los usuarios.


Con este cambio de Nombre y lo que implica el metaverso, Zuckerberg dice que espera que el metaverso llegue a mil millones de personas en la próxima década y añade “este, será un lugar donde la gente podrá interactuar, trabajar y crear productos y contenidos en lo que espera que sea un nuevo ecosistema que cree “millones” de puestos de trabajo para los creadores”.


Cabe aclarar que lo que cambia es el nombre corporativo de la empresa, la red social Facebook se seguirá llamando así.

El sueño de Zuckerberg es construir un metaverso así lo manifestó en meses anteriores. Esta palabra no está en el diccionario de la RAE, pero este concepto se relaciona con un universo que está compuesto por espacios virtuales tridimensionales.

Y eso es justamente lo que quiere hacer la ahora llamada 'Meta'. Se trata de un universo en el que las personas conviven e interactúan de una manera digital. Aquí puede ver un video de Zuckerberg entrando al metaverso de Facebook.


Aquí el enlace del Video https://twitter.com/wongmjane/status/1453771107039776771?s=20

En el anuncio, no solo mostró las primeras imágenes del metaverso, donde Zuckerberg es el protagonista y muestra lo que es capaz de hacer, sino que también insistió que la prioridad de este desarrollo tecnológico es llevar la cercanía a un entorno completamente digital.


Mark Elliot Zuckerberg presidente de la ahora llamada “Meta” manifestó “Estoy orgulloso de lo que hemos construido hasta ahora y entusiasmado por lo que vendrá, cuando vayamos más allá de lo que hoy es posible, más allá de las limitaciones de las pantallas, más allá de los límites de la distancia física, y hacia un futuro en el que todos puedan estar presentes entre sí, crear nuevas oportunidades y vivir nuevas experiencias.


El cambio de nombre se produce cuando Facebook se enfrente a una presión negativa significativa de documentos internos publicados por una denunciante, esta denuncia es llamada “Los Documentos de Facebook”, que han planteado preguntas sobre cómo Facebook ha manejado la información errónea y las actividades peligrosas en sus plataformas de redes sociales.


Los documentos fueron proporcionados a los medios de comunicación por Frances Haugen, una ex empleada de Facebook que se llevó consigo decenas de miles de páginas de investigación interna antes de irse. Desde entonces, ha proporcionado esos documentos al Congreso y a la Comisión de Bolsa y Valores, en busca de la condición de denunciante.


“En el corazón de estas historias hay una premisa que es falsa”, dijo un portavoz de Facebook en un comunicado en respuesta a la avalancha de criticas a la empresa. “Sí, somos un negocio y obtenemos ganancias, pero la idea de que lo hacemos a expensas de la seguridad o el bienestar de las personas malinterpreta dónde se encuentran nuestros propios intereses comerciales. La verdad es que hemos invertido $ 13 mil millones y tenemos más de 40,000 personas que hacen un trabajo: mantener a la gente segura en Facebook “aseveró el representante de Zuckerberg. Sin embargo, se conoce que, Facebook se enfrenta a una demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio.

bottom of page