
Este 03 de marzo, organizaciones de la oposición, a través de una misiva, solicitaron atravez de un comunicado, a la presidenta del Honduras, Xiomara Castro, apoyo y solidaridad con el pueblo de Nicaragua, en la ONU.
n
Esa solicitud se hace llegar para que la mandataria muestre su apoyo “al reciente informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el que se reflejan las múltiples irregularidades del proceso electoral del 7 de noviembre 2021 en Nicaragua y las violaciones a los derechos humanos en ese país” dice la misiva.
Puede interesarle leer: Oposición nicaragüense condena agresión rusa contra Ucrania y la complicidad de Ortega
El Informe Anual de la Alta Comisionada, reporta múltiples irregularidades del proceso electoral que culminó el pasado 7 de noviembre, que de acuerdo con la resolución 2978 de la Asamblea General de la OEA no fue libre, ni justo ni transparente y no tuvo legitimidad democrática.
Las organizaciones expresan que ven con buenos ojos la llegada de Xiomara al poder en Honduras. “Se abriga la esperanza de que los principios en los que se basará la “refundación de Honduras” se traducirán “en acciones concretas de solidaridad centroamericana, en particular en relación con la grave crisis que vive Nicaragua”.
n
Exhortan a la presidente hondureña a pronunciarse “como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, no puede dejar de pronunciarse ante esta situación, que viven los nicaragüenses en manos del gobierno de Ortega” recordando “que los principios que inspiran su gestión gubernamental y su política exterior son: ciudadana centroamericanista, latinoamericana, soberana y solidaria”.
n
Xiomara Castro, es líder de Libertad y Refundación (Libre, izquierda), se convirtió en presidenta tras la alianza que estableció con el Partido Salvador de Honduras (centro derecha) y otros movimientos. Con fuerzas de diferentes ideologías, “busca establecer Gobierno pluralista”, por lo menos esa es parte de lo que dijo en sus debates, una vez que gobernará por cuatro años.
Posición de izquierda
n
En Honduras el oficialismo de ideología Derecha la acusaba, en una violenta campaña, de querer llevar a Honduras al “comunismo”, desacreditando sus propuestas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario. Le recuerdan su participación en 2015 en un homenaje a Hugo Chávez en Caracas.
La líder de izquierda, asegura que propone un “socialismo democrático a la hondureña”, sin modelos importados.
n
Para las organizaciones firmantes de esta misiva, ven en Castro como una presidenta, que se le puede dar un voto de confianza afirmando, “tenemos la firme convicción de que su gobierno, señora presidenta, apoyará las recomendaciones contenidas en ese informe”. Y añaden “para encontrar una solución a su crisis a través de reformas que permitan a todos los nicaragüenses el ejercicio pleno de sus derechos civiles y políticos”.
Jimmy Gómez, representante de la Articulación de Movimientos Sociales (AMS), reveló que es importante las voces centroamericanas expresó, “la relevancia de que más voces en Centroamérica se sumen a la demanda de una salida democrática, sin impunidad y con justicia a la situación autoritaria que vive el país, lo que finalmente repercute en toda la región”.

Por su parte Luis Fley, dirigente de la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) refirió que la solidaridad ha prevalecido desde la independencia de Centroamérica entre Honduras y Nicaragua: “Esperamos que en estas circunstancias en las que tenemos un gobierno ilegítimo en Nicaragua, que tenemos una dictadura, el pueblo y el gobierno de Honduras encabezado por la señora Xiomara Castro, respalde en los foros internacionales al pueblo nicaragüense”.
n
El diputado Jari Dixon, uno de los miembros de la Comisión de Transición del Gobierno que presidirá Castro de Zelaya, considera que Honduras “ha regresado al reconocimiento internacional, no hay que desperdiciar esa oportunidad, la comunidad internacional nos vuelve a ver como un país civilizado que quiere democracia”.
Puede leer también: Organizaciones opositoras piden a México “no abandonar al pueblo de Nicaragua”
Agregó que la comunidad internacional también está viendo a Honduras “como un Gobierno que quiere hacer las cosas bien” y que ahora hay que mantener el “orden, la transparencia y el combate a la corrupción”, un flagelo que ha salpicado con más fuerzas a los últimos tres Gobiernos. Esa es la expectativa a la que apuesta en este momento la oposición de Nicaragua, que esperan ver la reacción del Salvador en la ONU.