top of page
Sin título-3-02.png

Papa registra precio histórico en marcado de Rivas


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La  papa,  uno de los perecederos de mayor demanda entre los nicaragüenses, cerró esta semana con   un precio récord, en los mercados y pulperías de la ciudad de Rivas, tras acumular cuatro  alzas en los últimos dos meses, según comerciantes consultados por Intertextual.


Con el último incremento la libra de este perecedero  se cotiza entre 30 y 35 córdobas, según la  calidad y el puesto de venta.

El comerciante de Jinotega, Pedro Elías Gómez, propietario de una verdulería, ubicada en la zona noroeste del mercado, manifestó que el  incremento en el precio de la papa es exagerado en comparación a otros años.

"Siempre con el invierno la papa al igual que los otros perecederos están en sube y baja, pero en esta temporada lluviosa la libra ha escalado en dos meses de 18 a 30 córdobas" afirmó.


Previo al último incremento, la libra se cotizaba entre 22 y 25 córdobas y según Gómez, el precio actual se podría mantener hasta fin de año debido a que octubre es uno de los meses más lluviosos y podría perjudicar aún más los cultivos de papa.


José Leonardo Bonilla, comerciante de Rivas, aseguró que en la última semana el quintal de papa subió  en el mercado Mayoreo de Managua, entre 400 y 500 córdobas. "Antes del último incremento, los proveedores vendían el quintal al por mayor entre 1,800 y 2,000, pero a partir de esta semana que está por finalizar, el precio escaló hasta  2 300 y 2,500 según la calidad" afirmó .


Pedro  Antonio Morales,propietario de un puesto de venta de verduras localizado en la zona sur del mercado, reafirmó que nunca antes la libra de papa había alcanzado el precio actual. " Es el perecedero  más  afectado por las lluvias que se registran en Jinotega, Matagalpa y Estelí, que es la zona  donde se cultiva  y por temor a que se malee, en los puesto de venta,  los comerciantes la  están comprando en pocas cantidades", concluyó.

bottom of page