Intertextual
PCIN y Fundación del Río lanzan primer concurso de periodismo ambiental

Este viernes 29 de abril Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua y Fundación del Río, dieron por inaugurado el primer concurso de periodismo ambiental.
Amaru Ruiz presidente de Fundación del Río, destaca que se pretende darle continuidad a este concurso, con el objetivo de “promover el abordaje del tema ambiental de Nicaragua, en los medios de comunicación independientes para fortalecer una cultura ambiental comprometida con el cuido y respeto a la naturaleza”.
Las dos organizaciones firmantes de esta propuesta buscan reconocer el esfuerzo de los trabajos de comunicación referidos a la temática ambiental, al igual que incentivar a que los medios independientes aborden esta problemática en el país.
Destacan que es importante que la población siga interesándose en los temas ambientales y que sea un detonante para que sigan las trasmisiones de medios independientes.
El tema ambiental en Nicaragua “está en una situación de deterioro, lamentablemente a pesar de las denuncias la situación no ha cambiado”, por eso quieren posicionar estos temas.
Los periodistas y comunicadore deberán abordar 10 temáticas, todas estas vinculada a la situación actual en Nicaragua.
1. Conservación de la biodiversidad de Nicaragua
2. Situación de especies animales y vegetales amenazadas
3. Amenazas al patrimonio natural del país
4. Industrias extractivas y su relación con la calidad del ambiental del país
5. Efectos del cambio climático en la población local
6. Impactos en el medio ambiente de la crisis económica, política y social
7. Buenas prácticas en el uso y manejo de los recursos hídricos, suelos y bosques
8. Monocultivos y sus efectos en la vida y economía circundantes
9. Producción Sostenible
10. Resultados de las políticas ambientales

Víctor Manuel Pérez, ejecutivo de Periodista y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), expone cuáles serán los premios del primer concurso ambiental para el periodismo independiente.
“El primer premio recibirá un Certificado del Concurso y US$ 700.00 en efectivo; el segundo premio recibirá un Certificado del Concurso y US$ 500.00 en efectivo y el tercer premio recibirá un Certificado del Concurso y US$ 300.00 en efectivo”.
Lea las bases del concurso Aqui
Los productos no tienen límite de extensión, además son libres de usar cualquier formato informativo escritos, audiovisuales, podcast, fotorreportajes, etc. Siempre y cuando sean trabajos publicados de enero 2021 al 31 de mayo 2022.

La premiación será, en la semana Mundial del Medio ambiente, los primeros días de junio.
“La fecha límite para participar será el 30 de mayo” explica Amaru Ruiz y “el jurado se tomará una semana para evaluar los trabajos comunicacionales.”
Ruiz añade que el jurado será dos especialistas ambientales y tres periodistas de nivel internacional y nicaragüenses con amplia trayectoria.
Para resguardar la seguridad del periodista que participen que se encuentran Nicaragua “se establecerá un proceso de confidencialidad” … “El trabajo no será publico si el periodista no lo desea” mencionan los organizadores del concurso.