top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Periodista tico relata como le negaron el ingreso a Nicaragua cuando buscaba vacacionar.


Lo que pretendía ser un viaje de placer y de diversión para el periodista y humorista costarricense, Juan Diego Ramírez, se convirtió en una auténtica pesadilla en la frontera de Peñas Blancas.


Ramírez había llegado hasta la frontera entre Costa Rica y Nicaragua con la intensión de quedarse unos días en el país de lagos y volcanes, y lo hacía en compañía de un grupo de amigos que le acompañaban ese día, sin embargo, sus deseos se truncaron.


El propio periodista contó lo sucedido en sus redes sociales, alertando a la comunidad internacional y a los periodistas de otros países, de que no es seguro viajar a Nicaragua, porque la dictadura de Ortega y Murillo impide al acceso a los hombres y mujeres de prensa que deseen contar la realidad de la represión en Nicaragua.


El humorista costarricense dijo que llegó a la frontera a eso de las 11:30 de la mañana del 2 de enero en un bus de la empresa de transporte Tica Bus y que al llegar a ese lugar, un policía nicaragüense se subió, y empezó a pasar lista de la gente que iba en el autobús.

“Cuando menciona mi nombre, yo levanto mi mano. Ahí tomaron mi nombre y se dieron cuenta cual era mi ocupación. Entonces, el policía me pidió que lo acompañara y lo acompañé.


Empezó a cuestionarme, y a hacerme preguntas muy tendenciosas. Me provocaba, pero yo no caía en el juego. Me pasaron a otra sección para decirme cosas incoherentes para que yo cayera en un juego de rebeldía. Inmediatamente estuve detenido durante hora y media, y me confesó que yo no era apto para ingresar a Nicaragua” relata Ramírez.


Dijo que tras ese interrogatorio, él le preguntó al policía por las razones específicas de por qué no podía entrar como turista a Nicaragua, y que este le reiteró que no era apto para entrar al país, a lo que le contestó:

“No se preocupe. Sabiendo de que si uno los provoca, pueden pasar cosas peores de lo que estaba viviendo”.


El periodista le dijo al oficial que le entregase su pasaporte para irse, entonces este lo agarró del brazo, lo sujetó fuerte, y lo sacó de las instalaciones aduaneras hasta tirarlo en suelo tico como si fuese un criminal.


Ramírez, que en Costa Rica es famoso por participar en diferentes programas de televisión, reconoce que las razones por las que no lo dejaron ingresar a Nicaragua fue la de ser un comunicador, un periodista y eso hay que dejarlo claro.


Varios medios de comunicación y espacios informativos han cerrados en Nicaragua desde que el Daniel Ortega llegó al poder, la mayoría de estos a partir abril de 2018, cuando estalló una crisis sociopolítica en el país, según informe de organismos independientes.


Además, al menos 150 periodistas han sido "forzados" a abandonar Nicaragua en los últimos cuatro años, principalmente por razones de seguridad, de acuerdo con el informe de ese conglomerado compuesto por Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, Acción Penal, e International Senior Lawyers Project.

bottom of page