top of page
Sin título-3-02.png

"Pipo" el habitante más longevo del Zoológico Nacional de Nicaragua que pasará a manos del gobierno


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Llegó a Nicaragua  en 1985, con tan sólo once meses  de vida y pese a sufrir dos accidentes que lo tuvieron al borde de la muerte, ha desafiado el paso del tiempo   para convertirse  en el habitante más longevo del   Zoológico Nacional ubicado en el kilómetro 16 de la carretera Managua-Masaya.


Nos referimos a Pipo, el chimpancé que llegó  al Zoológico Nacional, procedente de La  Habana,  Cuba como parte de  un intercambio de especies,  entre ambos países.

A sus 38 años, ninguno de  los  más de 800 animales de las diferentes especies que habitan  en el Zoológico, supera la edad de  Pipo, según  declaraciones que brindó a Intertextual el médico veterinario Eduardo Sacasa, quien   desde 1997,   lo ha cuidado  como  un hijo.


"De todos los animales que se encontraban en  la década de los 80  en el Zoológico, Pipo es el único sobreviente" refirió Sacasa. Entre la década de los 80, 90 y 2000, Pipo era la sensación del  Zoológico, entre los visitantes, pero con el paso de los años cedió el trono a otras especies exóticas.


Sin embargo se mantiene como uno de los habitantes más mediáticos   y famosos del Zoológico y de acuerdo con Sacasa ya es  considerado como una de las  leyendas de este parque de exhibición, protección, rescate y conservación de  vida silvestre.


Cuenta que conoció a Pipo en 1997, cuando el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena), entregó la administración del Zoológico a la Fundación de Amigos del Zoológico Nicaragüense (Fazoonic), que él preside.


"Desde el  día que nos conocimos hicimos una buena química y me fui ganando  su cariño y amistad",  explicó tras agregar que el primate tiene casi  la  fuerza de cinco hombres y que cuando están de mal humor son animales peligrosos.

Recordó que el primer accidente lo sufrió, antes que Fazoonic asumiera la administración del Zoológico. Dijo que el percance ocurrió cuando se desprendió el techo de la jaula en la que la se encontraba Pipo.


" Al caerle el techo de varillas de hierro, sufrió lesiones y fracturas en la cabeza y el rostro y un neurocirujano prácticamente lo reconstruyó, pero quedaron lesiones permanentes en sus ojos ya que no quedaron alineados en la misma dirección y también perdió piezas dentales",  relató.


En el 2012,  nuevamente  sufrió otro percance que puso en riesgo su vida, cuando un grupo de estudiantes de un colegio arrojaron a su jaula una mochila que contenía en su interior una navaja.


Pipo al abrir la mochila, sacó la navaja " y al manipularla accidentalmente se hizo heridas  en ambas piernas. "Esos fueron días  difíciles porque fue difícil anesceteciarlo para soturar y curar las heridas, ya que se ponía en posición de defensa y sólo de mi se dejaba curar", explicó.


El Zoológico Nacional de Nicaragua como era conocido el espacio donde se encuentra el chimpancé, fue administrado por la Fundación Amigos del Zoológico Nicaragüense (Fazoonic), por más de 25 años, pero a partir de noviembre del 2022 pasará a manos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARENA).


La todavía directora del Zoológico Nacional negó que el Gobierno de Daniel Ortega haya confiscado el centro, y explicó que, "por motivos de salud", su administración será entregada al (Marena), aseguró la agencias de noticias EFE.


bottom of page