De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378 niñas y niños, tienen solicitudes de refugio en proceso.
El número total de solicitudes de refugio con expediente abierto según los datos recopilados por Intertextual, es de 224.415, una cifra de solicitudes alta para procesos que aún no han recibido una resolución.
En la cifra total de procesos pendientes, predominan la lista personas provenientes de Nicaragua, con 195.512 solicitudes aún no aprobadas, aunque la cifra hasta abril de 2025 han registrado 255,973 solicitudes desde el 2018.
Por otra parte, con mucha diferencia la segunda nación con mayor cantidad de procesos pendientes es Venezuela con 10.895 solicitudes de refugio en Costa Rica.
En cuanto al volumen de solicitudes, la gran mayoría se presentaron en 2022, cuando la DGME recibió un total de 86.618 peticiones de refugio. El año anterior la cifra reportada fue de 28.304, mientras que en el 2025 las solicitudes van por 10. 880.
En cuanto al numero de refugiados que actualmente Costa Rica presenta es de 23.354 de en concordancia con los datos oficiales proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería.
La mayoría de las personas refugiadas registradas en Costa Rica son originarias de Nicaragua, en el contexto de la situación sociopolítica que atraviesa el país fronterizo.
A partir del 2018, cuando se intensificó la situación política del gobierno Ortega-Murillo, las solitudes pasaron de 6.000 solicitudes a 27.000 en 2018 y así continuaron en aumento sucesivamente hasta el 2023, cuando el número empezó a descender.
La celeridad con la que se resuelven los procesos de refugio es un aspecto que parece haberse visto afectado por el alto volumen de las solicitudes. Las situaciones sociopolíticas de países vecinos, como Nicaragua y Venezuela, son factores determinantes en el incremento de estas solicitudes.