top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

polémico Título 42 con el que podrían expulsar a migrantes nicaragüenses que soliciten asilo en EEUU


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El ruido sobre la posible expulsión de los migrantes nicaragüenses lo ha metido el propio Blas Nuñez- Neto encargado de la política fronteriza en el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.


El funcionario estadounidense dijo a La Voz de América que actualmente hay un programa vigente en el que se establece que los migrantes pueden ser expulsados de los Estados Unidos bajo la figura jurídica del Título 42 y que de momento solo se está aplicando para los venezolanos y sus familiares, pero advirtió que:


Vamos a estar revisando muy de cerca cómo funciona este proceso y si funciona, y si tiene el efecto que esperamos que va a tener, se podría expandir".

El Titulo 42 es una política de salud pública aprobada en la administración del expresidente Donald Trump, con el pretexto de la emergencia sanitaria por el Covid- 19 , para facilitar la expulsión de personas solicitantes de asilo y que funciona actualmente como una devolución en caliente.


Esa política iba a ser suspendida en mayo de este año, pero un juez federal del Estado de Luisiana rechazó la propuesta del Gobierno estadounidense de cancelar esa disposición, aduciendo que se incrementarían los contagios y que las puertas de entrada estaban cerradas a los solicitantes de asilo.


Agustín Jarquín Anaya, ex controlar de la República de Nicaragua, señaló a Intertextual que con esta medida del presidente Biden da la impresión que su política sobre el tema migratorio es fluctuante, pues hace unos semanas el mandatario sugirió que a los cubanos, nicaragüenses y venezolanos, no se les iba a deportar, sin embargo está sucediendo lo contrario.


“No hay una política clara y el presidente envía señales contradictoria con esta decisión” dijo Jarquín, quien abogó por los migrantes aduciendo que estos arriesgan su vida y en su mayoría son personas sin antecedentes penales”

Anita Wells, presidenta de la Nicaraguan American Human Rights Alliance (Nahra) dijo hace unos meses que detrás de esa prórroga por la aplicación del Título 42, lo que se esconde es la intencionalidad de hacer más efectiva la aplicación del Título 8 con el que te deportan por no cumplir con los requisitos para el asilo político, y al regresar te penalizan y te deportan inmediatamente.


Wells recordó que con el Titulo 8 solamente pueden entrar a los Estados Unidos aquellos que puedan demostrar que son perseguidos políticos, mientras el resto podrían ser procesados.


Actualmente Estados Unidos ha deportado a varios centroamericanos, incluyendo a nicaragüenses después de haber pasado un proceso administrativo en una Corte de ese país, si la aplicación del Título 42 se extiende a los nicas, serán las propias autoridades de fronteras las que decidan el destino de los migrantes.

bottom of page