Presidente de Costa Rica, primer mandatario en mantener una reunión con Mulino en Panamá

(EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, se reunió este viernes con su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, convirtiéndose en el primer mandatario en mantener una reunión bilateral en suelo panameño con el nuevo gobernante, en el cargo desde el pasado 1 de julio.

Mulino y Chaves se reunieron en el Palacio de las Garzas, sede del Ejecutivo panameño, donde a la llegada del presidente costarricense se fundieron en un abrazo.
«Bienvenido a Panamá, Rodrigo Chaves. Vamos a seguir estrechando los lazos de hermandad entre nuestras dos naciones», dijo Mulino en X acompañado de unas fotos en las que ambos saludan a la prensa a las puertas de la sede presidencial.

Lea también: Panamá propone una cumbre regional de presidentes para abordar la crisis de Venezuela

El presidente costarricense, que llegó el jueves por la tarde a Panamá acompañado de una delegación, regresa a Panamá tras acudir el pasado 1 de julio a la investidura de Mulino.

Según la información oficial, difundida en días anteriores, está previsto que en esa reunión ambos presidentes -y sus delegaciones- dialoguen sobre migración, seguridad, cooperación, la economía, el comercio, temas de interés común para esos países vecinos que comparten una extensa frontera.

Tras ella, según la agenda, los presidentes «ofrecerán unas palabras».
La migración es uno de los asuntos que más preocupa a Panamá y Costa Rica, que desde el año pasado mantienen un «flujo controlado» por medio de buses para trasladar a los transeúntes que llegan a suelo panameño a través del Darién, la selva fronteriza con Colombia usada como ruta para llegar hasta Norteamérica.

En octubre de 2023, Chaves realizó una visita oficial al país para analizar la crisis de la migración irregular a través de la selva del Darién, que cruzaron ese año unos 520.000 migrantes en su camino hacia Norteamérica, una cifra sin precedentes. En lo que va de 2024 la han cruzado ya más de 230.000 personas, según datos oficiales.

Panamá y Costa Rica mantienen relaciones diplomáticas desde hace 120 años y han estrechado sus relaciones con la creación de la Alianza para el Desarrollo y la Democracia, de la que también forman parte República Dominicana y Ecuador, según la información de la Cancillería panameña.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Sheynnis Palacios: Una reina que conquista escenarios más allá de la corona

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

Desde que entregó su corona Sheynnis Palacios Cornejo como Miss Universo, la reina nicaragüense que cautivo al mundo en 2023,...

Brasil suscribió la declaración española por los derechos LGTBIQ para impedir retrocesos

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

El Gobierno brasileño suscribió la Declaración Conjunta por más Derechos y Dignidad para las personas LGTBIQ propuesta por España para...

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a 76.000 hondureños y nicaragüenses

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Prisión perpetua por crimen de odio de Carmen Ernesto Herrera en San Rafael del Norte

by Redacción Intertextualjulio 6, 2025

A prisión perpetua revisable, fue sentenciado el jinotegano Carlos Evertz Rodríguez Cruz, de 28 años, por el atroz asesinato del...

Un juez migratorio otorga fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido en EEUU

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Un juez de inmigración otorgó este martes una fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, quien se encuentra recluido en un...

Cris González un rostro del orgullo transgénero en Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Cristhian González, mujer trans de Managua, deslumbra con logros pioneros en contaduría y danza, abriendo caminos para su comunidad, y...