Presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves continúa atacando a la prensa

Por: Andre Noguera Barrientos

En la conferencia de prensa semanal este miércoles 12 de febrero, el presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves arremetió una vez más contra medios de comunicación nacionales, como Semanario Universidad, diario francés Le Monde, debido a que han señalado el impacto del narcotráfico en el país y han investigado el accionar del poder ejecutivo por distintas irregularidades.

Tras anunciar la disminución en cocaína encontrada en el puerto de Rotterdam en Países Bajos punto que fue destacado como uno de los puertos donde más incautaciones se hacían viniendo de Costa Rica. 

Costa Rica Rodrigo Chaves
Mario Zamora Ministro de seguridad de Costa Rica.
Foto: Intertextual.

En conjunto con el ministro de seguridad Mario Zamora realizaron dicho anuncio y decidieron arremeter contra el periodista Álvaro Murillo por supuestamente “dedicado a traer a Costa Rica periodistas para que escriban que Costa Rica es un paraíso del narcotráfico y que somos un narco estado” señaló Rodrigo Chaves en relación con el reportaje publicado por el diario francés Le Monde. 

El mandatario costarricense continuó intentado desacreditar a las investigaciones hechas por la Asamblea Legislativa, mencionando que “datos del FBI, DEA y CIA lo apoyan sin mencionar ningún solo dato de esas organizaciones y basándose solamente en las palabras hechas por Marco Rubio Secretario de Estado de Estados Unidos, acerca de que Costa Rica “es un aliado en la lucha contra el narcotráfico”. 

De la misma manera, coincidiendo con los nuevos ataques del Presidente costarricense, el mismo medio Le Monde había publicado un artículo que catalogó a Chaves como” Al presidente de Costa Rica, Chaves, no le gustan las críticas, ni la prensa”. 

El índice de libertad de prensa por Reporteros Sin Fronteras sitúa a Costa Rica tres puestos más abajo en comparación con el año anterior, aunque teniendo una posición alta en el ranking en el puesto 26, los constantes ataques a la prensa de parte del poder ejecutivo han afectado la posición del país centroamericano. 

La crisis en seguridad, después del año en el que el país alcanzó la cifra de más homicidios en un año en su historia, a lo que Chaves se refirió en su momento que “se matan entre ellos”, distintos medios a nivel mundial han alertado acerca de la situación del narcotráfico, el New York Times, CNN, entre otros han seguido de cerca la situación, que el presidente hace menos. 

Según reportes del mismo Departamento de Estado de E.E.U.U “Desde 2020, Costa Rica se ha clasificado entre los principales puntos de transbordo de primera parada para la cocaína dirigida desde América del Sur a Estados Unidos y Europa, lo que ha provocado un aumento de la delincuencia y la corrupción relacionada”, señala su página oficial. Por lo que a pesar de las palabras del Secretario de Estado Marco Rubio a su vez Costa Rica es de los países que encabeza lista en el transbordo de Cocaína en la región.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el Banco Central

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB)...

Panamá promueve creación de megapuerto en la zona del océano Pacífico

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, anunció que pretende impulsar un proyectoque propone la creación de megapuerto, para complementar...

Canciller de Nicaragua denuncia exclusión política en el SICA

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, dijo este jueves que hay una "decisión política" por parte de Costa Rica, Guatemala,...

Juan Lorenzo Holmann: «Este premio es un reconocimiento a los periodistas nicaragüenses independientes»

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa de Nicaragua que ha sido galardonado este jueves con el Premio Rey...

La Prensa Nicaragua gana Premio Internacional Rey de España del Periodismo 2025

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

La lucha por la libertad de Prensa en Nicaragua ha sido reconocida de forma destacada en la 42 edición de...

Solicitan prisión perpetua a acusado de crimen lesbofóbico en Chinandega

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El juicio contra el chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, por el atroz asesinato de la adolescente de iniciales...