Lideres del COSEP, “están siendo investigados, por el delito de lavado de dinero, bienes y activos en perjuicio del estadio y sociedad nicaragüenses” Ley 1055.

Por: Redacción Intertextual
La noche de este miércoles 20 de octubre se conoció que había citado al Ministerio Publico a Michael Healy, presidente del Consejos Superior de la Empresa Privada, y al vicepresidente Álvaro Vargas. Fuentes allegadas a los lideres empresariales informaron de presencia policías en las residencias de ellos.

Esta mañana, periodistas independientes que estaban en cobertura en la cercanía de la fiscalía dijeron que Healy “llegó y salió de la fiscalía con patrullas que lo seguían. "Minutos después se conoció a través de un Tuit del periodista de canal 10 Wilih Narváez, que Healy fue detenido. El equipo periodístico fue retenido por casi 20 minutos “El objetivo era que acción 10 no registrará la detención de @HealyLacayo, presidente del @COSEPNicaragua en carretera a Masaya,” twitteo el periodista.
Según la nota de prensa emitida por la Policía ambos lideres del Consejo Superior de la Empresa Privada COSEP, “están siendo investigados, por el delito de lavado de dinero, bienes y activos en perjuicio del estadio y sociedad nicaragüenses”, entre otros supuestos delitos que señala la nueva Ley 1055, articulo 1. “Ley de defensa de los Derechos de pueblo a la independencia, La soberanía, y autodeterminación para la paz.” Dicha ley ha sido utilizada para encarcelar a quienes no se alineen a favor de los mandatos de Daniel Ortega, exijan la liberación de los presos políticos y reclamen el derecho de los derechos humanos en Nicaragua. A la fecha hay una treintena de personas encarceladas entre ellos aspirantes a la presidencia, ex guerrilleros sandinistas, defensores de derechos humanos, lideres del movimiento campesinos y periodistas.


Por su parte en una misiva el COSEP expreso, “estas acciones del gobierno evidencian un ataque directo al Consejo Supremo de la Empresa Privada de Nicaragua y sus principales dirigentes, lo cual no contribuye a la paz y a la seguridad que todos los ciudadanos anhelamos y tenemos derechos conforme a nuestra constitución política y conforme a los tratados de Derechos Humanos suscritos por Nicaragua", al igual que anunciaban la detención del vicepresidente del órgano empresarial.
Otra de las citadas a la fiscalía para el día de hoy jueves, es la presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Lucy Valentí, hasta el momento lo que se conoce es que hay agentes policiales en su residencia.
El centro Nicaragüense de Derechos Humanos CENIDH, se refiero a la detención de Healy, y exigió su liberación, “ CONDENAMOS detención arbitraria de @HealyLacayo presidente de @COSEPNicaragua luego de que en la Fiscalía reprogramaran su cita de hoy. EXIGIMOS al régimen Ortega Murillo que respete su integridad física y psicológica y #QueLoLiberen”