Preso político recapturado y acusado en Jinotega enfrentará audiencia desde el Nuevo Chipote

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Aunque el preso político  Abdul Montoya Vivas de 64 años, fue recapturado y acusado  en Jinotega,  por el supuesto delito de portación ilegal de armas, mañana 20 de abril del 2023, deberá enfrentar la audiencia inicial con fines de preliminar, desde las instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial, ubicadas en el barrio Memorial Sandino de la capital Managua.

La audiencia contra el exmilitante sandinista y exdelegado del Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), del departamento de Matagalpa, fue programada el 18 de abril por la jueza Local Penal de Jinotega,  Diana Isabel Jarquín Valle.

Montoya fue detenido en Jinotega el 3 de abril  y tres días después, la fiscalía presentó la acusación en los juzgados de esta ciudad, pero desde el día que lo detuvieron fue trasladado a las celdas policiales del Distrito Tres de Managua, donde aún permanece a la espera de ser presentado ante un juez.

Lea también: Estados Unidos sanciona funcionarios judiciales que desnacionalizaron a mas de 300 nicaragüenses

Intertextual ha conocido de una comunicación de la jueza del caso, que por encontrarse detenido en el Distrito Tres de Managua, giró una comunicación al Comisionado Mayor, Marvin Castro, jefe de la Policía de Jinotega, para que realice  las coordinaciones con el Comisionado General, Luis Alberto Pérez Olivas, jefe de la  Dirección de Auxilio Judicial Nacional, conocido como El Nuevo Chipote, para garantizar  “através  de vídeo conferencia la presencia del acusado el día y hora antes señalado”.

Montoya,  es  hijo del fallecido militante sandinista de Matagalpa, Erasmo Montoya Leyva y entre el 2007 y 2017, fungió como delegado de Marena, de este departamento en la zona central del país.

Pero sus años de armonía con el régimen de Daniel Ortega y  Rosario Murillo,  llegaron a su fin cuando se sumó a  las protestas antigubernamentales  que estallaron en abril del 2018,  en rechazo a las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).

En represalia el régimen Ortega-Murillo, le fabricó delitos para convertirlo en  un prisionero más entre el 11 de agosto del 2018 y el 11 de junio del 2019, que fue  liberado con la polémica Ley de Amnistía.

Lea también: 10 frases de abril de 2018, la hora de los autoconvocados

Entre los delitos que  le fabricó la fiscalía en coordinación con la policía, figura el asesinato del militante sandinista Lenin Díaz Mendiola en 2018, ocurrido la tarde del once de agosto en las cercanías de la Alcaldía de Matagalpa.

Al momento de los hechos, Montoya participaba en una marcha de Autoconvocados que pedían la liberación de los presos políticos, cuando de manera inesperada un balazo privó la vida de Díaz Mendiola, con quien tenía amistad y era cliente de su negocio.

Aunque las cámaras de seguridad captaron la trágica escena y  muestran claramente que Montoya nada   tenía que ver con el crimen, la fiscalía le imputó cargos por asesinato, terrorismo y exposición y abandono de personas y fue condenado a 30 años.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Parlamento de Nicaragua aprobará gradualmente polémica reforma constitucional

by Redacción Intertextualenero 14, 2025

El titular de la Asamblea Nacional de Nicaragua, el sandinista Gustavo Porras, anunció este lunes que la polémica reforma a...

La deuda externa de Nicaragua es de 15.729,1 millones de dólares, un 88,2 % del PIB

by Redacción Intertextualenero 14, 2025

Nicaragua cerró el tercer trimestre de 2024 con una deuda externa de 15.729,1 millones de dólares, lo que equivale al...

Alfredo Ormando: El teólogo gay que se inmoló frente al Vaticano contra la discriminación sexual en la Iglesia católica

by Redacción Intertextualenero 14, 2025

El 13 de enero de 1998, Alfredo Ormando, un escritor y teólogo italiano, se prendió fuego en la Plaza de...

La oposición denuncia: “La muerte de la República de Nicaragua” tras reforma constitucional

by Redacción Intertextualenero 13, 2025

La Gran Confederación Opositora de Nicaragua (GCON), junto con las plataformas PUDE y RENACER, emitieron un pronunciamiento, calificando como “La...

Monteverde propone una asamblea nacional constituyente para «borrar» la constitución orteguista

by Redacción Intertextualenero 13, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) también reconocida como Monteverde; este 13 de enero de 2025 manifestó su enérgico rechazo a...

La represión contra la prensa en Nicaragua continuó en 2024 según la FLED

by Redacción Intertextualenero 13, 2025

La libertad de prensa en Nicaragua enfrentó un año crítico en 2024, según revela el reciente informe anual de la...