top of page
Sin título-3-02.png

Prisión perpetua para autor del primer femicidio del 2023 en Nicaragua


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com

 

El chinadegano Claudio  Benjamín Martínez de 41 años, coautor del primer femicidio que  registró este año en Nicaragua, fue sentenciado a  prisión perpetua revisable, por el asesinato agravado de su prima Esther Damaris Martínez Alaniz de 35 años, Q.E.P.D.


La sentencia condenatoria  la dictó el pasado 17 de marzo del 2023, el juez Segundo de Distrito Penal de Juicio del departamento de Chinandega, Juan de Dios  González.

Le puede interesar leer: Marzo ha sido un mes letal para mujeres en Nicaragua, 8 mujeres asesinadas en menos de 30 días

El crimen lo cometió   la madrugada del pasado  5 de enero,  junto  con  José Esteban Morales Martínez de 27 años, en un cañaveral  que se localiza en la comarca Cuitanca Sur, del municipio de Chichigalpa.


Después de privarle la vida por asfixia mecánica,  le robaron un celular valorado en 1,500 córdobas  y  procedieron a violar el cadáver. Aunque los dos fueron acusados,  Morales no enfrentó el juicio, ya que la muerte lo sorprendió en la cárcel el 9 de marzo y tras su muerte fue excluido del proceso penal.

Lea también: Violencia contra las mujeres estremece en Río San Juan

Por el robo del celular el juez también sentenció a Claudio a 6 años de cárcel y a tres por haber profanado el cadáver de Esther Damaris Martíne, como se lee en la sentencia condenatoria del juez .


El femicida admitió los hechos antes el juez el 13 de marzo, durante la apertura del juicio y en su intervención pidió  disculpas a su tía, Juana Martha Alaniz, madre de la víctima y a la vez dijo estar arrepentido.


Según la acusación de la fiscalía, Claudio enamoraba constantemente a su prima, desde octubre del 2022, pero ella siempre lo rechazaba y en represalia planificó asesinarla. El crimen lo planificó la tarde del 4 de enero, después que  ella le rechazó 200 córdobas, dos gaseosas, medio pollo y unas tortillas que le llegó a dejar a la casa.


Tras el rechazo se retiró  pero le expresó en tono amenazante: "te advierto que todavía no me conoces bien a mi Damaris", se lee en la acusación del Ministerio Público.

Lea también: Joven de Chichigalpa se convierte en la primera víctima de femicidio del 2023

En la madrugada del día siguiente se fue junto con Morales a esperarla por el  sector de la bomba de agua de la finca Santa Fe, ya que sabía que a esa hora ella, salía a vender al mercado La Estación de la ciudad de León.


Al verla, la interceptaron y con  intimidación la trasladaron a un cañaveral de la finca, donde le colocaron un mecate alrededor del cuello. Luego sujetaron el mecate hasta causarle la muerte por asfixia mecánica y luego le robaron el celular y  agredieron sexualmente el cadáver.


En 2023 Marzo se ha convertido en el mes más letal y violento para las mujeres en Nicaragua, al registrarse ocho femicidios, sin incluir dos casos que están a la espera de ser confirmados, según una reprentante del Observatorio Católicas por el Derecho a Decidir.


Con estas ocho muertes violentas que se han registrado solo en marzo, el número de mujeres asesinadas en el país en este presente año 2023, se ha incrementado a 14 vidas arrebatadas por la violencia machista que sumerge a nuestro país.


"En enero se registraron tres femicidios, en febrero otros tres y en marzo 8, lo cual es alarmante y demuestra que la cartilla que lanzó el gobierno en julio del 2022 para prevenir los femicidios, no está dando ni dará resultados ", comentaron a Intertextual Católicas por el Derechos a Decidir.

bottom of page