top of page
Sin título-3-02.png

Prohíben la música en los buses de Managua


Por: Redacción Intertextual / contacto@intertextualcr.com


El Instituto Regulador de Transporte Municipal de Managua (IRTRAMMA)prohibió recientemente la música en las unidades de transporte público de la capital, y aunque esa prohibición no se ha hecho pública, ya se está aplicando.


Así lo confirmó Marvin Pomares, director ejecutivo del Instituto Nicaragüense del Consumidor (INDEC) quien aseguró que a esa prohibición de la música, se suman también que los conductores no deben de hablar por teléfono mientras conduzcan, la no instalación de luces led en sus unidades, y la no colocación de luces y sirenas, similares a las que usan las unidades de socorro.


“Es una muy buena noticia. Llega un poco tarde, pero nos alegramos que se siga regulando el transporte público y se corrijan muchas de las cosas que nosotros hemos planteado desde hace varios años” señaló Pomares.


El director del INDEC dijo que hace unos cinco años ellos realizaron unas encuestas sobre el transporte público de Managua y que los resultados se los presentaron a las autoridades de transporte público de la capital para que corrigieran algunas de los problemas que ahí señalaban los ciudadanos.


En esa investigación los usuarios reiteraban el exceso de pasajeros en las unidades del transporte, la falta de limpieza, y la utilización de rampas en las puertas de entrada y de salida de los bus.


“Esperamos que estas disposición del IRTRAMMA se pueda aplicar también en la unidades que viajan a los departamentos del país, pues las quejas sobre el transporte público en esos lugares son recurrentes” comentó Pomares.


En casi todos los estudios sobre las quejas que tienen los consumidores y que ha hecho el INDEC en varios departamentos, el transporte público se ubica como el tercer sector más cuestionado por la población, superado solo por el sector energético, y por los bancos y las microfinancieras.


Antonia Torres, de 47 años, una mujer de Managua que utiliza el transporte público para ir a su trabajo reconoce que esa medida del IRTRAMMA es muy buena, pero que no todos los buses la están aplicando.


“Todos los días viajo en ruta, pero he visto a unos buseros que siguen poniendo música como si fuera una discoteca y uno no puede decir nada, porque si no nos amenazan con bajarnos” dijo Torres quien confía que con esa regulación los buseros vayan cambiando su conducta con los pasajeros.


Cabe señalar que varias de las regulaciones que actualmente está aplicando el IRTRAMMA en Managua ya están contempladas en la ley de tránsito y en otras relacionadas con la contaminación ambiental que incluye el exceso de ruidos.

bottom of page