Repunte mortal de accidentes elevó la cifra de fallecidos en mayo a más 400 en Nicaragua

Un alarmante repunte de siniestralidad que se registró en las diferentes carreteras de Nicaragua en mayo, elevó a más 400 la cifra de fallecidos por accidentes de tránsito en los primeros cinco meses del 2025, según cifras oficiales de la policía.

Hasta el 4 mayo, la policia contabilizaba 321 fallecidos pero en el transcurso de 28 días la cifra llegó a 403, siendo el período más letal entre el 19 y 1 de junio, con al menos 50 muertes.

Según el último reporte semanal de accidentes de tránsito de la policía, entre el 26 de mayo y 1 de junio las tragedias viales ocurridas en diferentes municipios del país, dejaron 26 fallecidos, cifra que la convierte en la semana más letal en lo que va del año.

Lea también: Cifra de fallecidos por accidentes de tránsito supera los 320 en Nicaragua

accidentes Nicaragua
Expertas y expertos señalan de que la policía de Nicaragua «manipula las estadísticas», para presentar una imagen positiva de los resultados de sus planes.
Foto: Redes sociales.

En sus informes semanales, la Policía confirma que el exceso de velocidad, estado embriaguez imprudencia peatonal, invasión de carril y los giros de siguen siendo las principales causas de las tragedias viales.

La cifra de  fallecidos podría ser mayor, ya que se conoce que la policía excluye de la lista de  fallecidos a personas que fallecen en los hospitales, después de sufrir un  accidente.

Los mismos medios oficiales también dejan al descubierto en sus reportes de noticias de accidentes de tránsito, que la cifra de fallecidos es superior a la que brinda la
Policía. Entre los departamentos con mayor núcleo de fallecidos por accidentes de tránsito se encuentran Managua, Chinandega, Rivas y la zona del Triángulo Minero.

Lea también: Policía de Nicaragua maquilla cifra de muertes por accidentes para presentar imagen positiva de sus planes

El coopresidente, Daniel Ortega reconoció el lunes 2 de junio, que la policía no ha logrado frenar los altos índices de accidentalidad, pese a implementar medidas coercitivas y una ola de multas.

Ante el preocupante incremento de accidentes mortales,Ortega hasta propuso reducir el límite de velocidad a 50 o 60 kilómetros por hora.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Sheynnis Palacios: Una reina que conquista escenarios más allá de la corona

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

Desde que entregó su corona Sheynnis Palacios Cornejo como Miss Universo, la reina nicaragüense que cautivo al mundo en 2023,...

Brasil suscribió la declaración española por los derechos LGTBIQ para impedir retrocesos

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

El Gobierno brasileño suscribió la Declaración Conjunta por más Derechos y Dignidad para las personas LGTBIQ propuesta por España para...

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a 76.000 hondureños y nicaragüenses

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Prisión perpetua por crimen de odio de Carmen Ernesto Herrera en San Rafael del Norte

by Redacción Intertextualjulio 6, 2025

A prisión perpetua revisable, fue sentenciado el jinotegano Carlos Evertz Rodríguez Cruz, de 28 años, por el atroz asesinato del...

Un juez migratorio otorga fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido en EEUU

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Un juez de inmigración otorgó este martes una fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, quien se encuentra recluido en un...

Cris González un rostro del orgullo transgénero en Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Cristhian González, mujer trans de Managua, deslumbra con logros pioneros en contaduría y danza, abriendo caminos para su comunidad, y...