Intertextual
Rivas, uno de los departamentos priorizados a nivel nacional para reducir muertes en accidentes

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com
Este fin de semana la Policía de Tránsito priorizó al departamento de Rivas dentro de su campana “Emergencia Vial”, por ser uno de los tres a nivel nacional con mayores tramos de peligrosidad en su territorio y uno de los que más han reportado a personas fallecidas por accidentes en lo que va de este año.
Así lo confirmó este fin de semana el capitán Francisco Trewin, jefe de la Policía de Tránsito en el departamento de Rivas en una entrevista realizada en la radio Rumbos en las que habló del relanzamiento de esa campaña que se lanzó el pasado viernes.
Trewin dijo que , “estamos ante una pandemia que no la podemos controlar a través de charlas y seminarios”, refiriéndose a los accidentes de tránsito que en los últimos meses han aumentado considerablemente y que hasta la fecha ha provocado 34 personas fallecidas en Rivas, 3 más que las registradas el año pasado.
Por tal razón, las autoridades de Tránsito a nivel nacional han establecidos tres tramos de carreteras con mayor incidencia de accidentes y en los que se trabajará las 24 horas del día.
El primer tramo comprende desde el puente de Ochomogo hasta el puente de Gil González, poco antes de llegar a la entrada principal del municipio de Belén y desde ahí hasta la comunidad de La Virgen se escogió un segundo tramo.
Mientras que desde la rotonda de Rivas hasta el lago de San Jorge, se estableció el tercer tramo de peligrosidad que antes no se había incluido, pero que ahora ha reportado una buena cantidad accidentes.
El primer tramo establecido por la Policía es donde según el jefe de Tránsito de Rivas, se han registrado más personas fallecidas por accidentes, de ahí la importancia de priorizar esos sectores.
Trewin aseguró también que la mayoría de personas fallecidas este año por accidentes han sido motorizados y que por lo tanto, desplegaran todas sus fuerzas para evitar que estas personas, sigan provocando daño y sigan siendo los más afectados.
El jefe policial dijo que este año se han aplicado 10, 700 multas de tránsito en todo el departamento de Rivas y que de esas, un 70 por ciento fue a conductores de motocicletas, la mayoría por circular sin cascos y otros por conducir en estado de ebriedad.
Según la Policía de Tránsito, Rivas tiene un parqueo vehicular de 38, 700 motos registradas, y calculan que haya otras 2 mil que no están reguladas.
En esa campaña de emergencia vial los policías de Tránsito aplicarán los radares de velocidad, el alcoholímetro y otras acciones de prevención en el casco urbano de la ciudad.
En el caso de los vehículos, las autoridades exigirán el triángulo lumínico que se pone en la carretera cuando el vehículo está dañado y el extintor para evitar que se den accidentes como los registrados hace unas semanas en la carretera a Peñas Blancas en los que un vehículo cogió fuego y no pudieron sofocarlo.