top of page
Sin título-3-02.png

Rivenses piden les donen una propiedad que dejó extranjero al morir


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com

Unas veinte familias que viven o alquilan en los alrededores del barrio Cristo Rey en el municipio de Rivas pidieron recientemente al gobierno municipal, que les ceda un lote de terreno de una propiedad de casi tres manzanas, ubicadas en la calle conocida popularmente como “la carrilera” que dejó un extranjero al morir, y que su familia no reclamó.


Desde que murió el extranjero, hace más de diez años, la propiedad ha estado bajo la posesión del cuidador de la finca de nombre José Leonardo Caravaca, quien no solo construyó su casa en ese lugar, si no que vendió parte de ese terreno a algunos vecinos y familiares.

Sin embargo, esta semana la Procuraduría General de la República, se presentó a la propiedad para hacer unas mediciones y para continuar con el proceso de legalización a favor del Estado que supuestamente habían iniciado hace varios meses.


Así lo confirmó María Teresa Cuadra, de 57 años y originaria del barrio Noel Selva, quien forma parte del grupo de rivenses que desean que el Estado les ceda un lote de terreno en dicha propiedad.


Cuadra, quien vive cerca de donde está la propiedad del extranjero, dice que al llegar la PGR a la propiedad, el cuidador de la finca perdió todo el derecho y que la gente que le estaba pagando, ya no debe de hacerlo, pues este señor estaba haciendo negocios con algo que no era suyo.


“Nosotros fuimos a la PGR y ahí nos dijeron que hiciéramos una carta y que las trajéramos. Ellos después iban a resolver” dijo doña María Teresa, quien solicita un lote par sus hijos. Jesica Navarrete de 30 años, es una de las personas que hace dos años empezó a pagar a Caravaca un lote en esa propiedad.


Navarrete comenta que dio de entrada para la compra del terreno 100 dólares y que el costo total que pagarían por esa propiedad sería de 1,500 dólares estadounidenses, (unos treinta y siete mil córdobas), pero que desde hace casi un año, dejó de pagarlo porque su marido cayó preso, y no pudo con la deuda.

Ahora esta mujer, quien carga en brazos a un pequeño niño, pide a las autoridades que le den uno de esos terrenos, pues no solo ha pagado por ello, sino también porque tiene mucha necesidad.


José Leonardo Caravaca de 62 años es el administrador de esa propiedad y la persona que ha estado al frente de ella desde que se murió el extranjero. Este hombre, originario de Popoyuapa, asegura que él, tiene el derecho de la posesión y que por eso, ha vendido o cedido los lotes a personas de escasos recursos.


“A mí me ha tocado cuidar y limpiar esta propiedad desde hace muchos años. Ahora viene esa gente que no tienen necesidad, porque esa gente que ahora reclaman tierra, tienen casas y lo que quieren es que el Estado les dé algo para venderlo” dice Caravaca, quien espera que la PGR ceda el restante de esos terrenos a personas que realmente lo necesitan.

Caravaca señala que al morir el extranjero, dejó en Rivas una casa en playa Gigante en el municipio de Tola, y una propiedad cerca del parque municipal de Rivas y que no sabe a quién le quedaron, porque la familia nunca regresó a Nicaragua.

bottom of page