top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

San Juan del Sur sigue a espera de vía alterna de ingreso a la ciudad y evitar el embotellamiento


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Era el principal problema de San Juan del Sur hace cuatro años y lo sigue siendo ahora. El embotellamiento de la ciudad portuaria, debido a la falta de rutas alternas, se ha convertido en un auténtico problema municipal, que viene desde hace mucho tiempo, y que las autoridades no han podido resolver, pese a los esfuerzos que hacen cada año.


El problema es tan grave, que en 2017 la desaparecida Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR) y el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) pidieron al Gobierno Central buscar alternativas para solucionar el desorden provocado por la cantidad de gente que había ingresado a ese balneario sin ningún control, y que ahuyentaron a otra buena cantidad de turistas, los que optaron por vacacionar en otros lugares.


Y esa petición de las empresas turísticas surtió efecto. En 2018, las autoridades municipales reconocieron públicamente que el embotellamiento vehicular se había convertido en el principal problema de San Juan del Sur y que había que buscar qué hacer.


Una nota publicada en el cerrado periódico El Nuevo Diario señalaba que CANATUR, la Alcaldía de San Juan del Sur y el Gobierno Central habían destinado más de dos millones y medio de córdobas para la habilitación de varios tramos de carreteras que descongestionara el acceso a la ciudad.


Ese proyecto, que funcionó en parte, las autoridades habilitaron dos tramos de caminos, uno que iba hacia las playas del norte, cuya entrada principal se ubicó en la entrada de La Boca de la Montaña y otra que conducía a las playas del sur y que se entraba frente al barrio María Auxiliadora.


También se habilitó una zona de parqueo de vehículos livianos y de camiones de cargas y descargas, a fin de evitar el caos dentro del mismo municipio.

Sin embargo, el desorden en las vías de acceso al municipio de San Juan del Sur no solo se da en épocas de la semana santa. También ocurre cuando fallece a alguien en los barrios ubicados en las afueras del pueblo, cuyos familiares deciden hacerle un recorrido al difunto, por el centro de la ciudad y utilizando la única vía de acceso.


César Guadamuz Vasconcelos, ex alcalde del municipio de San Juan del Sur, apuntaba recientemente a Intertextual, en una entrevista a propósito de los 30 años del maremoto, que la ciudad de San Juan del Sur no se encuentra preparada para soportar los embates de los fenómenos naturales, los que también obstaculizan el acceso por las calles y caminos, debido a una buena infraestructura municipal.


El ex alcalde lo decía porque este mismo años varias comunidades quedaron incomunicadas debido a una tormenta tropical que afectó los caminos que conducen hacia las playas del norte y del sur de la ciudad.


Un reconocido transportista que viaja a San Juan del Sur desde hace más de diez años reconoce que el embotellamiento para entrar a ese municipio en épocas de temporada alta ha mejorado en los últimos años, pero que esto se debe a que llegan menos gente que en años anteriores.


“Hasta antes de la pandemia nosotros no podíamos entrar al centro de la ciudad, porque era imposible debido a la cantidad de gente que circulaba por ese lugar. Lo que hacíamos era bajar a los pasajeros en la entrada de la alcaldía, y buscar a donde estacionarnos” recuerda el transportista, quien además reconoce que hace unos dos años se habló de la construcción de un puente de salida frente al nuevo hospital, pero no sabe por qué no se hizo.


bottom of page