Las votaciones serán una pantomima o “circo electoral” porque no existe ninguna garantía y los partidos colaboracionistas se quedarán solo con algunas concejalías, advierten analistas políticos

Por: Voces en Libertad
Silvio Prado, experto en temas de municipalismo sostiene que el régimen de Ortega y Murillo pretende con las ‘votaciones municipales’ del 6 de noviembre cumplir sólo con un requisito para que la opinión pública internacional, no termine de aceptar que en Nicaragua existe una dictadura encabezada por Ortega y Murillo, quienes detentan el poder desde el año 2007.
“Esas votaciones serán un procedimiento sin ningún contenido, porque el objetivo de los procesos municipales es la elección de nuevas autoridades en un ámbito de gobierno, pero recordemos que en los pueblos no hay autonomía, sólo existe administración, porque los ediles no tienen poder de decisión”, resaltó el municipalista.
“Las elecciones municipales, convocadas por un poder electoral controlado por magistrados del partido sandinista, no motivan ni a las bases del partido pues el proceso no encierra ninguna incertidumbre, ya que el sandinismo no se estará disputando el poder de los gobiernos locales'', aseguró el experto.
“En el proceso que se avecina, no será igual que las elecciones municipales del 2017, donde el partido sandinista perdió algunas alcaldías en el norte del país, esta vez nos será igual, el sandinismo podrá hacer lo que quiera. Toda elección encierra una incertidumbre, pero eso está descartado, porque todos los poderes están controlados por un sólo partido”, enfatizó Silvio Prado.
Abstencionismo, el mensaje del pueblo

El observatorio ciudadano Urnas Abiertas, en uno de sus últimos informes, destacó que “el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no tienen voluntad política, para desarrollar un proceso electoral, justo, legítimo, íntegro y transparente”, en las ‘elecciones municipales’ programadas, para el primer domingo del mes de noviembre, donde se esperan elegir 153 alcaldes y vicealcaldes, así como concejales en los diferentes municipios del país.
El especialista en tema de municipalismo recordó que históricamente las elecciones municipales tienen muy bajo niveles de participación y aseguró que en estos próximos comicios no se está jugando nada. Ya todo está escrito.
“Esas elecciones serán una payasada, porque todo está decidido ¡para qué va ir a hacer fila la base sandinista a un lugar, donde solo va ir a perder el tiempo, irán los obligados, los controlados, pero el común de los mortales de las personas no va ir a esa farsa” resaltó Prado.