top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

SIP elige a periodista nicaragüense y guatemalteco presos en su junta de directores


Después de 80 años de historia, la Sociedad Interamericana de prensa (SIP), este 09 de noviembre reveló que elegió a dos directores que actualmente están preso, uno de ellos Juan Lorenzo Holmann director de la Prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), eligió a dos periodistas centroamericanos presos a su Junta de directores, Juan Lorenzo Holmann y José Rubén Zamora, durante su Asamblea General, celebrada en Madrid, España, del 27 al 30 de octubre,” ambos presos en sus países por persecuciones estatales.


La misiva destaca que la elección entre los socios elegibles culmino el cuatro de octubre y dados a conocer el 30de del mismo mes. “Para sorpresa de los presentes en Madrid fueron elegidos Juan Lorenzo Holmann y José Rubén Zamora,” en una elección de votación secreta.


En el comunicado esta organización destaca que cada año renueva un tercio de su junta de directores de 60 miembros, los electos “permanecen en su cargo por tres años”, y en esta nueva etapa, se han ganado ese derecho los periodistas Holmann y Zamora actualmente privados de su libertad, para permanecer en el período de directores de la SIP 2022-2025.

Le puede interesar leer: Periodistas Centroamericanos: “No estamos dispuestos a callar, el silencio no es nuestra opción”

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, expresó: "Estamos muy emocionados que nuestra membresía haya elegido a nuestros compañeros Juan Lorenzo Holmann y José Rubén Zamora, porque es una forma de blindarlos y mantener sus nombres en la agenda pública".


Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión del The New York Times Company, de Nueva York, Estados Unidos, agregó: "esto compromete a la SIP a seguir insistiendo en la liberación de ambos. Deben poder seguir desde sus domicilios sus procesos judiciales bajo garantías de debido proceso".


Juan Lorenzo Holmann, gerente general del diario La Prensa ahora medio confiscado de sus bienes e inmueble, fue apresado el 14 de agosto de 2021, condenado a nueve años de prisión por el supuesto delito de “Lavado de Dinero.”


La SIP añade que, este periodista nicaragüense es el vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la mima organización, y que su hija Renata Holmann había presentado un conmovedor testimonio “sobre el grave deterioro de su salud y las precarias condiciones que padecen su padre y los demás periodistas encarcelados en el país (Nicaragua).”

Lea También: Foro Centroamericano de Periodismo: “Hemos venido a renovar nuestros votos…”

La situación de José Rubén Zamora, director del diario “El Periódico” de Guatemala, es algo similar a la de Holmann, fue apresado desde el 29 de julio de este año “tras un operativo policial de gran escala que incluyó el allanamiento de la sede del diario y el embargo de sus cuentas bancarias.”


Las supuestas razones de encarcelamiento según las autoridades del ese país son por “delitos de lavado de dinero, conspiración, tráfico de influencias y chantaje” detalla la Sociedad Interamericana de Prensa.


Esta organización ha declarado que el 8 y 9 de diciembre “enviará una delegación internacional a Guatemala (…) para investigar su caso y otras violaciones a la libertad de prensa.


bottom of page