Intertextual
Socios de Coofrutari Rivas solicitan auditoría externa tras posible embargo de Caruna

Por: Redacción Intertextua/ contacto@intertextualcr.com
Varios socios de la Cooperativa Multisectorial de Productores de Frutas de Rivas (Coofrutari) solicitaron recientemente al Ministerio de Economía Familiar, (Mefcca) una auditoria externa para conocer los estados financieros y el inventario de esa cooperativa.
Así se lo hicieron saber a la delegada departamental del Meffcca en Rivas, Darling Alcocer, en una carta enviada el 11 de julio de 2022 en el que le piden acompañamiento en el proceso de actualización de los órganos de gestión, ya que los cargos están vencidos, y además no se ha dado de baja a aquellos que han fallecido.

“Intervenga de forma directa como autoridad de aplicación y se practique auditoría externa para la actualización de los estados financieros de la cooperativa e igual de sus inventarios” señala la carta de los socios a la delegada y a la que Intertextual ha tenido acceso.
Indican, además que ellos presumen que su patrimonio cooperativo ha sido afectado en los últimos años, y para que se investiguen a las personas, o a los directivos que hayan cometido esas faltas.
Actualmente Caruna, que es la cooperativa del Gobierno que ejecuta préstamos para los pequeños y medianos productores, introdujo a finales de marzo de este año, una demanda de pretensión de pago en la vía de ejecución forzosa en contra de la Coofrutari, representado por la señora Doris del Carmen López.
La demanda se gestiona en el Juzgado de Distrito Civil Oral de Rivas y es por una deuda de un poco más de 100 mil dólares americanos.
Ese dinero fue solicitado por Coofrutari, a través de un convenio número: PIV-006-2013, firmado con el Mefcca en 2013 para la ejecución de un proyecto denominado, “Fomento al desarrollo de la cadena del valor del rubro plátano en el departamento de Rivas”

Julieta Sánchez, de 50 años, secretaria de vigilancia de la junta de Coofrutari, quien lleva al menos 8 años en su cargo, señala que en la actualidad la cooperativa está inactiva, porque desde hace algún tiempo no se les ha rendido cuenta, y no saben realmente como están los estados financieros.
“Nosotros estamos pidiendo una auditoria externa y una elección de una nueva junta directiva, porque conocemos que hay embargo actual y no estamos conforme” expone Sánchez.
La secretaria aseguró que hace como un mes y medio se reunieron con la presidenta, Doris del Carmen López, para pedirle cuentas de la cooperativa, pero que esta no les ha dado la información correcta.
Gerardo Baldelomar Herradora, de 64 años, es otro de los socios que desea que se reactive la cooperativa: “Estamos manos arriba porque está caída la empresa, no hay funcionamiento para nada y ella (la presidenta), no quiere rendir cuenta, comenta preocupado Baldelomar.
Se conoció que hace unos meses un grupo de socios, entre los que estaba el vicepresidente de la cooperativa, William Santana, interpúso una denuncia en contra de la presidenta de Coofrutari en la Policía de Rivas, pero no sabe si ésta siguió su curso.
Intentamos conocer la versión de la presidenta de Coofrutari sobre la demanda de sus socios, sin embargo tras varias llamadas a su número, esta, no respondió, y su asesora legal nos informó que estos temas había que abordarlos personalmente con la afectada.