top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

UNAB, oficializó Consejo Político 2022-2024

Actualizado: 21 mar 2022


contacto@intertextualcr.com

La Unidad Nacional Azul y Blanco, este 21 de marzo de 2021, presentó de forma pública su nueva representación del Consejo Político 2022- 2024, elegida los días 05 y 06 de marzo de forma virtual siguiendo un proceso de seguridad, por el “contexto actual represivo en Nicaragua”, según indicaron los miembros del consejo electoral del grupo político.


El acto según comunicaron se la dedicaron a los más de 170 personas presas políticas en Nicaragua, especialmente a las 25 personas miembros de la UNAB incluyendo cuatro miembros del Consejo Político todas y todos privados de su libertad.


Las 10 personas que estarán al frente del Consejo Político, durante en este período, son: Juan Diego Barberena, Ana Quirós, Marlon Enrique Caldera, Violeta Delgado, Héctor Mairena, María Laura Alvarado, Walter Enrique Orozco, Roberto D'Andrea, Lamberto Chow Padilla y César Emilio Gómez Cabrera. Se amplio el período de las personas presas políticas miembros del Consejo: Tamara Dávila, Roger Reyes, Alex Hernández y José Antonio Peraza.


“Nuestros presos políticos son liderazgos importantes en esta lucha, reconocemos su valor y para nosotros son motores en nuestra organización. Como prioridad tenemos la tarea de intensificar la presión nacional e internacional para la liberación total e incondicional de los presos y presas políticas", manifestó a Intertextual Marlon Enrique Caldera, miembro del Consejo Político de la UNAB elegido en este periodo.

En las tres anteriores elecciones, las personas en Nicaragua pudieron conocer a los candidatos, estos pusieron sus perfiles en las redes sociales. En este contexto 2022, todo es diferentes, la elección se mantuvo en sigilo por la seguridad de las personas, que ostentaban a la representatividad en esta organización. Durante el proceso hubo señalamientos de supuestas irregularidades e impugnaciones de varios miembros y ahora exintegrantes.


“La Unidad Nacional Azul y Blanco se ha convertido en una enorme pila de reglamento que no conecta con el sentir del pueblo nicaragüense y sus problemas cotidianos”, notificó la Unidad Nacional Autoconvocada, organización que se apartó de la UNAB, a la vez añadió continuaría su trabajo de manera “paralela.”


Otra delegación departamental de la UNAB en Jinotega se retiró de la organización, argumentando falta de transparencia en la elección del Consejo Político.

Walter Enrique Martínez Orozco, representante juvenil del Consejo Político de la UNAB, estuvo a cargo de la lectura del comunicado donde en una sola voz la UNAB manifiesta “Nuestro primer pensamiento es para con los asesinados por la dictadura de los Ortega Murillo, para nuestras hermanas y hermanos presos políticos y los más de 100 mil exiliados y exiliadas. Con ello, nuestro compromiso que no cejaremos hasta que en Nicaragua haya justicia, hasta que todas las personas presas políticas estén liberadas de manera total e incondicional.”


Este nuevo Consejo Político de la UNAB, asumen su compromiso ante un contexto más fracturado, donde se obstaculiza todo tipo de movimiento de la oposición; sin embargo, refieren no claudicar hasta alcanzar todas las libertades en el país. “Hoy, asumimos como nuevo Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, fundada en octubre del 2018, la fuerza opositora con más representatividad, liderazgo diverso y expresión territorial. La Unidad Nacional aglutina a ciudadanos y organizaciones políticas y sociales, de diferentes sectores y corrientes políticas, convocados y unidos por la conquista de la libertad, democracia, justicia sin impunidad y el respeto de los derechos humanos en Nicaragua” señala el comunicado.


La Unidad Nacional dice que tiene grandes desafíos, que “los asume con la ciudadanía nicaragüense con la llama de abril viva, que hace casi cuatro años encendió la juventud y prendió en toda la ciudadanía”, el nuevo Consejo Político se adjudica varios compromisos:


1. Intensificar la presión nacional e internacional por la liberación total e incondicional de las personas presas políticas. Eso un tema prioritario por parte de nuestra organización. Una vez más advertimos que la dictadura es responsable de la vida y la integridad física de cada una de las personas presas políticas.


2. Incorporar y acompañar activamente a la ciudadanía azul y blanco en todas las acciones contra el régimen, en todas aquellas demandas de justicia, democracia, pero también del alto costo de la vida. Está confirmado que la absoluta mayoría de la población rechaza al orteguismo: quedó demostrado en la farsa electoral del 7 de noviembre del 2021.


3. Fortalecer la estructura territorial a nivel nacional, permitiendo una mayor inclusividad de actores, entre ellos los jóvenes conociendo que representan el 60% de la población nicaragüense y fueron los protagonistas de la rebelión de abril.


4. Mantener la escucha activa de las voces de las víctimas, y acuerpar las acciones que procuren la búsqueda de justicia, verdad y reparación.


5. Mantener la denuncia permanente ante la comunidad internacional de los actos represivos y violaciones a los derechos humanos perpetuados por la dictadura Ortega-Murillo.


La UNAB tiene a 4 de sus miembros del consejo político presos por la dictadura, entre ellos Felix Maradiaga, aspirante a la residencia que retó a Ortega y ahira es preso políticos , junto a más de 170 hombres y mujeras activistas y periodistas en Nicaragua.

bottom of page