UNAMOS celebra «histórico» fallo de la CorteIDH contra el Estado de Nicaragua

La Unión Democrática Renovadora (Unamos) celebró este sábado la «histórica sentencia» de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que el jueves pasado condenó al Estado de Nicaragua por la «falta de integridad del proceso electoral» de 2011 y por la actuación «abusiva del aparato estatal» para conseguir la reelección del presidente Daniel Ortega.

CorteIDH Nicaragua
Corte Interamericana de Derechos Humanos con oficinas en Costa Rica.
Foto: Intertextual.

«Desde Unamos celebramos y aplaudimos la histórica sentencia de la CorteIDH en el caso de Fabio Gadea Mantilla contra el Estado de Nicaragua. Esta resolución representa un importante triunfo para la justicia, la democracia y los derechos humanos en nuestro país», destacó la Unión Democrática Renovadora (Unamos) en una declaración.

Unamos, que se define como un movimiento democrático y progresista, y cuyos principales líderes se encuentran en el exilio, observó que la CorteIDH declaró «la responsabilidad internacional del Estado de Nicaragua por la violación de los derechos políticos, las garantías y la protección judiciales» de Gadea Mantilla, quien fue candidato presidencial por la oposición en las elecciones generales de 2011.

«Esta sentencia confirma lo que hemos denunciado consistentemente: que el proceso electoral de 2011 estuvo viciado por graves irregularidades, parcialidad de las instituciones y una clara manipulación para favorecer la reelección de Daniel Ortega, quien ya había ejercido la presidencia en dos mandatos previos, lo cual estaba prohibido por la Constitución Política de Nicaragua», argumentó.

A juicio de Unamos con la sentencia de la CorteIDH «se confirma la falta de independencia y parcialidad de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral, que no ofrecieron recursos judiciales efectivos para revisar las irregularidades del proceso electoral».
Asimismo, «se reconoce el grave impacto que estas acciones tuvieron en la integridad del sistema democrático nicaragüense», añadió.

Para Unamos, «esta sentencia significa un respaldo a la lucha por la democracia, refuerza la lucha que hemos mantenido por la restitución del orden democrático en Nicaragua y el respeto a los derechos ciudadanos», y «exige que se haga justicia y se reparen los daños causados a Fabio Gadea Mantilla y a la democracia nicaragüense».

También «establece un importante precedente para la defensa de los derechos políticos y la integridad electoral en Nicaragua y en la región», y «demuestra la relevancia del Sistema Interamericano como garante de los derechos humanos y la democracia en el continente».

La Corte concluyó que la falta de integridad del proceso electoral favoreció la reelección del presidente Ortega, y además consideró que la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral mostraron parcialidad y no garantizaron un recurso judicial efectivo para revisar las decisiones que cuestionaban irregularidades en el proceso, explicó la presidenta de la CorteIDH, Nancy Hernández, en un acto de notificación del fallo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el Banco Central

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB)...

Panamá promueve creación de megapuerto en la zona del océano Pacífico

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, anunció que pretende impulsar un proyectoque propone la creación de megapuerto, para complementar...

Canciller de Nicaragua denuncia exclusión política en el SICA

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, dijo este jueves que hay una "decisión política" por parte de Costa Rica, Guatemala,...

Juan Lorenzo Holmann: «Este premio es un reconocimiento a los periodistas nicaragüenses independientes»

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa de Nicaragua que ha sido galardonado este jueves con el Premio Rey...

La Prensa Nicaragua gana Premio Internacional Rey de España del Periodismo 2025

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

La lucha por la libertad de Prensa en Nicaragua ha sido reconocida de forma destacada en la 42 edición de...

Solicitan prisión perpetua a acusado de crimen lesbofóbico en Chinandega

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El juicio contra el chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, por el atroz asesinato de la adolescente de iniciales...