top of page
Copy of Infórmate más de esta y otras noticias en nuestro canal de videos (800 × 140 px).png
  • Foto del escritorIntertextual

Unión Europea: “Acciones hostiles e injustificadas” los últimos acontecimientos contra diplomacia


Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Daniel Ortega declara “Non grata” a embajadora de La Unión Europea (UE) en Nicaragua. “La UE lamenta profundamente y rechaza esta decisión injustificada y unilateral” dice comunicado del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell.


Esta pasada semana el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, emitió a través de un comunicado informal a la embajadora de la Unión Europea Bettina Muscheidt que debía abandonar el país tras ser declarada “Non grata.” Dicha información fue revelada por fuentes diplomáticas.


Muscheidt es una diplomática de origen alemán, ella salió este sábado d Nicaragua con destino a Bruselas- Bélgica, sede de UE.

En su momento la oficina de la UE en Managua, no se pronunció al respecto. Sin embargo, medios independientes comunicaron que la notificación fue de forma verbal la condición de la diplomática como Non grata en Nicaragua, supuestamente por “injerencia e irrespeto a la soberanía nacional de parte de la Unión Europea.


En un comunicado La Unión Europea se pronunció sobre los acontecimientos diplomáticos entre Nicaragua, diciendo. “La UE lamenta profundamente y rechaza esta decisión injustificada y unilateral” manifiesta la misiva.


En el comunicado la UE aprovechó para rechazar la decisión unilateral del viernes de “cortar lazos diplomáticos con el reino de los Países Bajos”, por tanto, expresa su apoyo al gobierno holandés.


Ortega acuso a los Países Bajos de tener una actitud “Intervencionista y neocolonial.” La molestia de la pareja que gobierna Nicaragua fue por declaraciones de la Embajadora de Holanda Christine Pirenne al revelar que su país no financiaría la construcción de un hospital en una comunidad del Caribe que años atrás se habían comprometido. Para los Ortega Murillo esta es un agravio que enfrenta rompiendo relaciones diplomáticas.


Para la UE, las acciones del gobierno orteguista son “Hostiles e Injustificadas” que no solo afecta a las relaciones bilaterales entre Nicaragua y la UE y sus Estados miembros. Apunta el comunicado que cada acción de los Ortega Murillo de esta índole “conducirán a un mayor aislamiento internacional de Nicaragua”.


También revela que están considerando el camino apropiado a seguir y responderá de manera firme y proporcionada. Sin embargo, consideran que un dialogo genuino entre el gobierno y la oposición podría resolverse la crisis actual del país.


En la reciente Asamblea de las Naciones Unidas, la delegación de la UE exhortó al gobierno de Ortega a devolver la soberanía de Nicaragua y restaurar la democracia.

Otros de los puntos que se tomaron a pesar de no estar en agenda el tema de Nicaragua fue el cese de la represión contra a la oposición, contra el clero católico y medios de comunicación independientes, la sociedad civil, defensores de derechos humanos y garantizar el pleno respeto de los derechos humanos, Además de insistir en la libertad de personas presas políticas.


En Nicaragua se han vivido distintas situaciones de represión a lo largo de más de cuatro años iniciadas en abril de 2018. Una crisis sociopolítica que dejo al menos 355 personas asesinadas, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, y una ola de cientos de miles de migrantes que crece cada vez más que huyen del país por problemas de económica y represión.


Paralelo a expulsar a la embajadora de la Unión europea Ortega declaró no aceptar la entrada a Nicaragua a Hugo Rodríguez, embajador de Estados Unidos. Ortega acuso a Rodríguez de hacer declaraciones irrespetuosas contra él, ante el senado de su país.


bottom of page