81.5% de nicaragüenses no votaron el 7 de noviembre según Urnas Abiertas

contacto@intertextualcr.com nUrnas Abiertas presentó el primer informe sobre la cantidad de votantes en las pasadas elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua, revelando una abstención del 81.5% de personas que no ejercieron el voto en los distintos departamentos del país. En total, 1.450 personas observaron el movimiento en los 563 centros de votación en los 153 municipios durante 6 horas distintas del día.nn

El pueblo de Nicaragua se expresó mediante la abstención principalmente”, indicaba Ligia Gómez, economista y vocera de Urnas Abiertas En la conferencia de prensa de este 10 de noviembre de 2021.n nUrnas Abiertas presentó los distintos datos de este primer informe sobre las elecciones en Nicaragua, observando 563 centros de votación de los 3.106 que había en total. Según datos de Urnas Abiertas, el nivel de confianza del estudio es del 95% y el margen de error representa un 4%. nn“Este estudio se realiza desde antes; sin embargo, no podíamos compartirlo por la represión que se vive en el país, porque poníamos en riesgo a las personas que se estaban capacitando para el estudio para ejercer trabajo tan importante.”, añadió Gómez en medio de la conferencia.nnEn el apartado de observación ciudadana, Urnas Abiertas indicó los siguientes datos:n

    n

  • · Personas observadoras: 1.450 en 563 centros de votación
  • n

  • · Redes ciudadanas de observación: 3
  • n

  • · Departamentos observados: 17 (100%)
  • n

  • · Municipios observados: 153 (100%)
  • n

  • · Distritos de Managua observados: 7 (100%)
  • n

  • · Efectividad de la Muestra: 85.67%
  • n

  • · Horas en que se realizó el estudio: 6 a lo largo del día
  • n

  • · Horarios de observación: 7:00 am a 9:00 am, 11:00 am a 1:00 pm y 4:00 pm a 6:00 pm.
  • n

nLa vulnerabilidad del estudio fue, según explicó Ligia Gómez, el tener que observar desde fuera de los centros de votación, ya que no podían ingresar directamente a los mismos. Este mecanismo, contabilizaba también a las personas que entraban a, por ejemplo, dejar comida a las personas que estaban en la junta receptora de votos.nn

“Estuvimos observando solamente en las afueras, debido a que la gente nuestra no podía estar en los centros de votación y observaban a los que llegaban más de una vez al centro, hubo gente que llegaba a dejarles comida o eran del movilizador del Frente Sandinista que estaba trasladando personas dentro y fuera de los centros y esas personas las tuvimos que contar, ya que el método nuestro es contar cuántas personas entraron al centro de votación”, indicó Gómez.nnEl informe se realizó basándose en los centros de votación con mayor cantidad de votantes inscritos y se estará presentando en los próximos días el siguiente informe con datos actualizados.nnSegún datos oficiales Daniel Ortega obtuvo su reelección con 75% de los votos y que más de 2 millones de personas salieron a votar, votaciones que para ya más de 30 países han sido fraudulentas por no contar con observación y por que el régimen mantiene al menos a 160 presos y presas políticas.n

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...

Piden a CorteIDH condena contra Honduras por discriminación y asesinato de mujer trans

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Representantes legales pidieron este martes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una condena contra Honduras por discriminación y...

Lucha contra el VIH en peligro por recortes de EEUU advierte jefa de ONUSIDA

by Redacción Intertextualmarzo 25, 2025

El funcionamiento de la red de organizaciones humanitarias de Naciones Unidas, concentradas en la ciudad suiza de Ginebra, y la...

Países Bajos reajusta las recomendaciones de viaje a Estados Unidos para personas LGTBIQA+

by Redacción Intertextualmarzo 25, 2025

El Ministerio neerlandés de Exteriores ha reajustado este martes las recomendaciones oficiales de viaje que se aplican a Estados Unidos...