Clubes de Fútbol Nicaragüenses resaltan en competencias internacionales “CONCACAF”

Los Clubes de Fútbol de Nicaragua continúan destacando y demostrando su crecimiento, en esta vez a nivel de clubes de la región, en donde 3 de los 25 mejores equipos son Nicaragüenses. 

Real Estelí, Diriangen y FC Managua son los clubes que representan en competencia regional a las y los pinoleros, quedando el equipo capitalino eliminado en fases de grupos, en un cuestionado partido en el Estado Nacional de Nicaragua, con un marcador de 2-3 a favor de saprissa con un polémico gol al minuto 90 más 9 de tiempo extra, pero con una muy buena presentación internacional, siendo su primera participación dentro de la copa centroamericana de este 2024.

Diriangén
Alessandro Canales (d), del San Francisco de Panamá, fue registrado este jueves, 15 de agosto, al disputar un balón con Anderson Treminio, de Diriangén de Nicaragua, durante un partido de la fase de grupos de la Copa Centroamericana de la Concacaf, en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez de Ciudad de Panamá (Panamá).

El actual campeón del torneo Nicaragüense Cacique Diriangén Fútbol Club (Diriangen), consiguió por primera vez una victoria internacional en suelo panameño, ganando con un marcador de 2-1 al TAURO FC, dejándolo a un paso de la clasificación a la siguiente ronda de la copa centroamericana de la Concacaf, ocupando el segundo puesto en el “grupo A”.

Por su parte el Real Estelí, actual subcampeón de la Copa Centroamericana del 2023, continúa con paso perfecto tras conseguir el liderato de su grupo con una contundente victoria al Deportivo Saprissa en suelo esteliano por segunda ocasión, el equipo esteliano lidera hasta el momento el Grupo D.

Técnicos celebran el crecimiento del Fútbol Nicaragüenses

En conferencia de Prensa luego del partido, el técnico del equipo costarricense Vladimir Quesada, reconoció la superioridad en el juego del Real Estelí, expresando un poco la frustración ante la derrota. “Es frustrante perder y sobre todo contra un rival que nos superó en casi todos los aspectos del juego” sostuvo Quesada.

Mientras tanto en la conferencia, la otra cara de la moneda celebró el triunfo. El técnico del Real Estelí Otoniel Olivas celebró la victoria adjudicando a “un crecimiento del fútbol nicaragüense”. 

Olivas destacó la actitud y el compromiso de su equipo, especialmente la actuación de Byron Bonilla, y subrayó la importancia de mantener la intensidad y el control en los partidos internacionales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Oposición nicaragüense repudia la decisión de Ortega de retirar a Nicaragua de Acnur

by Redacción Intertextualjunio 14, 2025

La opositora Concertación Democrática Nicaragüense repudió este viernes la decisión del Gobierno que presiden los esposos Daniel Ortega y Rosario...

Nicaragua se retira de Acnur y la acusa de «doble rasero» y de injerencismo»

by Redacción Intertextualjunio 14, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que presiden los esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció este jueves su retiro de la...

Informe detalle crisis extrema en Nicaragua: Crimines de lesa humanidad, represión transnacional y vulneración generalizada de DDHH

by Redacción Intertextualjunio 14, 2025

Una reciente visita técnica de seguimiento al exilio nicaragüenses en Costa Rica y a la situación de los derechos humanos...

Costa Rica lidera en Latinoamérica el camino hacia la igualdad de género, según el ranking WEF

by Redacción Intertextualjunio 13, 2025

Costa Rica se situó como el país latinoamericano mejor situado en la clasificación de igualdad de género del Foro Económico...

La Canasta Básica aprieta bolsillos en Nicaragua: 20,457.19 córdobas en mayo 2025 según INIDE

by Redacción Intertextualjunio 12, 2025

La vida en Nicaragua se torna cada vez más costosa para las familias. Cifras recientes del Instituto Nacional de Información...

El número de mujeres en altos puestos políticos está en retroceso, denuncia ONU Mujeres

by Redacción Intertextualjunio 12, 2025

El número de mujeres en puestos de liderazgo político y posiciones ejecutivas está en retroceso en todo el mundo, aunque...