Desafíos para la educación ambiental en Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La educación ambiental, es fundamental para entender la importancia del medio ambiente.

Cada 26 de enero se conmemora el día mundial de la #EducaciónAmbiental, para hacer conciencia a las personas de la importancia de preservar y proteger el medio ambiente.

Lo que se haga en el presente será fundamental para cuidar el planeta y sus recursos naturales para que las futuras generaciones puedan disfrutan un mundo mejor y más saludable y lograr sociedades sostenibles.

La UNESCO, ha pedido que la educación para el desarrollo sostenible sea un componente central de los sistemas educativos en todos los nieles para 2025.

Por su parte Audrey Azoulay directora general de la UNESCO sostuvo que “educación puede ser una poderosa palanca para transformar nuestra relación con la naturaleza y Debemos invertir en este campo para preservar el planeta” sustentó.

Es de vital importancia revertir los daños y amenazas ambientales que afronta el planeta como cambios climáticos, inundaciones, fenómenos naturales como huracanes, tala y indiscriminada de reservas forestales, incendios forestales , extinción de especies , entre otras amenazas.

Por ello la educación ambiental juega un papel esencial para el reconocimiento de conductas y acciones que favorezcan al medio ambiente.

En Intertextual consultamos a una ingeniera ambiental nicaragüenses que por seguridad ha preferido omitir su nombre y ella nos manifestó que el mayor desafío en la educación ambiental “es lograr una eficacia ambiental mas inclusiva y asequible para todos.”

Destaca que se ha dejado la educación ambiental solo para un sector social y no se está impartiendo a “sectores que realmente la necesitan.” Reiteró que era necesario integrar la educación ambiental en comunidades rurales en donde el acceso tecnológico no son iguales.

La ambientalista apunta que el objetivo de la agenda 20/30 es que todas las personas se involucren en ese proceso de “transición de desarrollo sostenible.”Por tanto, se debe “promover la conciencia ciudadana que involucra a toda la sociedad en temáticas ambientales sin haber estudiado o no una carrera en medio ambiente.” Concluyo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...