El 92 % de los salvadoreños no utiliza el bitcóin para transacciones, según encuesta

San Salvador, 10 oct (EFE).- El 92 % de los salvadoreños afirma no utilizar el bitcóin para sus transacciones a pesar de que es moneda de curso legal en su país desde 2021 y de la millonaria inversión del Gobierno en su adopción, de acuerdo con una encuesta universitaria divulgada este jueves.

La Primera Encuesta Rumbo País 2024 ‘La gente tiene fe?’, del Centro de Estudios Ciudadanos, de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), indica que el 92 % negó utilizar el criptoactivo, mientras que el 7,5 % respondió que sí.

Un 0,5 % no respondió a la pregunta «¿Utiliza usted el bitcóin para alguna transacción?».

Este porcentaje es superior al 88 % que manifestó no utilizar la criptomoneda durante el 2023, según lo indicó una encuesta de ese año del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).

Los resultados de estudio de la UCA, publicado a inicios del 2024, indican que para el 16,3 % de la población la economía mejoró con la adopción del bitcóin, mientras que para el 52,9 % sigue igual y 18,6 % manifestó que «ha empeorado».

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense.

El estudio de la UFG, por su parte, se realizó entre el 25 y 30 de septiembre de 2024 con 1.224 entrevistas, un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 2,8 %.

El Gobierno de Nayib Bukele destinó 150 millones de dólares (unos 137,2 millones de euros) para un fideicomiso para la conversión de la criptomoneda a dólares, mientras que un informe de la organización Cristosal estima que se han destinado 329 millones (unos 300,9 millones de euros) para la medida. EFE

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA afirma que aranceles de EEUU tienen como objetivo «afectar» economía de Venezuela

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron la imposición de aranceles del 25...

El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del...

Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para...

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...