Gobierno de Ortega rechaza que la OEA discuta elecciones

Es común que el gobierno Ortega-Murillo exprese su descontento e inconformidad ante los señalamientos que los organismos internacionales realizan en contra del próximo proceso electoral, el cual es descalificado desde ya por tener una serie de irregularidades.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió una carta de protesta en la que se rechaza la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, programada para este 20 de Octubre 2021: “Se ha convocado para conocer, entre otros puntos, aspectos que corresponden única y exclusivamente a la decisión de los ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses. nuestro país, expresa categóricamente que no aceptamos discutir ni juzgar, los actos de soberanía que el Pueblo nicaragüense, en ejercicio de sus derechos fundamentales realiza para vivir, conforme nuestras leyes y normas sociales”, expresa la misiva.

n

Recientemente, la Unión Europea pidió mantener las sanciones en contra de algunos funcionarios del régimen Ortega Murillo por considerarlos «responsables de violaciones o abusos de derechos humanos», cuando se dieron los sucesos en abril del 2018.

Al igual que en otras ocasiones, en donde se ofende a cualquier personalidad o gobierno que pida elecciones transparentes, la nota es desafiante y dice: “…rechazamos esta reunión ilegítima desde su nacimiento, y no participamos de ella, puesto que nuestro respeto por los derechos de los demás pueblos de nuestra América, empieza por hacer valer los derechos fundamentales de Nicaragua y los nicaragüenses”.

n

Y en una nación donde al menos 37 líderes opositores guardan una prisión por cuestionar al gobierno, la Cancillería habla en su nota de protesta de “independencia, soberanía y autodeterminación nacional…derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense”.

n

Este 18 de octubre, el Alto Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea Joseph Borrell calificó como “falsas” las elecciones de Nicaragua y dijo que Daniel Ortega ejerce una de las peores dictaduras del mundo.

n

Este 7 de noviembre se llevará acabo un proceso de votaciones generales en las cuales participan 6 partidos políticos y en la que Daniel Ortega busca su cuarta reelección consecutiva junto a su esposa y vicepresidenta actual Rosario Murillo.

Comentarios cerrados

Noticias más leídas

Personas presas políticas en Nicaragua: Adultos mayores en riesgo

by Nikole Floresjulio 16, 2025

La cifra oficial de personas presas por motivaciones políticas en Nicaragua asciende a 54, según el Mecanismo para el Reconocimiento...

Grupo de La Haya exige desde Colombia tomar acciones contra Israel por «genocidio» en la Franja de Gaza

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

El Grupo de La Haya, creado en enero de 2024 como respuesta a la grave crisis humanitaria en la Franja...

La CIDH condena la «represión transnacional» cometida por el Estado de Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este martes su preocupación "por la información recibida sobre la intensificación de...

Relatora especial de la ONU pide a todos los países revisar y suspender lazos con Israel

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió este martes en Bogotá a todos los países cortar...

Volvió Drag Race Brasil: diez nuevas reinas se adentran a la competencia

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

Las puertas del Werk Room están abiertas y las nuevas reinas en Drag Race Brasil, llegan prontas para conquistar la...

UNAMOS denuncia “estado de terror” en Nicaragua y pide a Unión Europea activar cláusula democrática

by Redacción Intertextualjulio 15, 2025

La organización política nicaragüense Unión Democrática Renovadora (UNAMOS), ha enviado una carta a la Unión Europea y a Dinamarca, denunciando...