Human Right Watch alerta que nueva ley aprobada en Perú amenaza derechos de personas trans

Human Right Watch (HRW) afirmó este lunes que una nueva ley aprobada en Perú con el objetivo de combatir la violencia sexual contra niños y niñas amenaza la libertad de expresión y los derechos de las personas transexuales.

Se trata de la Ley 32331, que según el documento oficial indica que tiene el objetivo de «fortalecer el derecho a la indemnidad sexual de los niños y los adolescentes» para garantizar su desarrollo integral, su integridad y su dignidad en todos los ámbitos, incluyendo los espacios públicos, educativos y otros.

Sin embargo, HRW indicó en un comunicado que esta norma socava la libertad de expresión y el acceso a la información discriminando a las personas transgénero.

«Las disposiciones vagas y excesivamente amplias de la ley también podrían utilizarse para restringir expresiones de identidad, contenidos artísticos y materiales educativos, mientras que no aborda de manera efectiva la omnipresente violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el país», señaló.

Apuntó que la ley ordena que el acceso a los baños públicos se restrinja en función del “sexo biológico”, prohibiendo de hecho a las personas trans, incluyendo los jóvenes trans, a utilizar los baños públicos que correspondan con su identidad de género.

Además, aseguró que esta disposición no solo discrimina a las personas trans, sino que refuerza prejuicios dañinos e infundados que muestran la presencia de personas trans en los baños como una amenaza para la niñez.

«Los estudios no han demostrado ninguna relación entre las políticas de baños inclusivos y el aumento de riesgos para la seguridad de mujeres o menores. Al contrario, son las personas trans las que se enfrentan a mayores riesgos de acoso y violencia en espacios públicos, incluyendo en los baños», añadió.

También cuestionó otro artículo de la norma que prohíbe la “explotación y sexualización” de niños, niñas y adolescentes en los medios de comunicación, la publicidad y el entretenimiento.

Consideró que, al no definir estos conceptos, «la disposición podría utilizarse para censurar expresiones personales o culturales, obras artísticas o materiales didácticos» y podrían limitar la capacidad de menores de acceder a una educación sexual integral apropiada a su edad, lo que ayuda a prevenir la violencia sexual.

“Proteger a los niños, niñas y adolescentes de la explotación y el abuso sexual es una obligación fundamental del Estado, pero esta ley utiliza la protección de la niñez como pretexto para la represión y la discriminación”, sostuvo en el comunicado el investigador de HRW Cristian González.

Agregó que se abre la puerta a que las autoridades censuren expresiones que consideren inapropiadas bajo el pretexto de proteger a los niños, y «convierte en chivos expiatorios a las personas trans, un grupo que ya enfrenta un alto riesgo de violencia en el Perú».

Concluyó que el Congreso peruano «debe derogar esta ley de forma urgente, que no solo falla en proteger a la niñez de la violencia sexual, sino que además pone en riesgo los derechos de las mismas personas que dice querer proteger, incluyendo los jóvenes trans».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Imponen prisión perpetua y penas máximas de cárcel a los asesinos de dos hermanos miskitus

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

A prisión perpetua revisable y a penas que oscilan entre 30 y 31 años de cárcel, fueron sentenciados los siete...

Nicaragua siente el impacto de la desertificación mientras el mundo conmemora la lucha por la Tierra

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La ONU y Fundación del Río alertan sobre la desertificación y sequía que amenazan la tierra y la vida. Urgen...

Entra en vigor la ley para los trabajadores bananeros en Panamá mientras siguen protestas

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La ley especial que da mayores beneficios y protecciones laborales a los trabajadores de las bananeras en Panamá entró en...

ONU amplía hasta diciembre memorándum para una comisión contra la corrupción en Honduras

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La Organización de Naciones Unidas amplió por quinta ocasión, hasta el 15 de diciembre de 2025, el memorándum de entendimiento...

Denuncian el arresto de un periodista salvadoreño Mario Guevara en las protestas en EE.UU.

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

Abogados y colaboradores del periodista salvadoreño Mario Guevara denunciaron que policías estadounidenses lo detuvieron el sábado mientras cubría las protestas...

El Gobierno de Guatemala dice que está combatiendo la corrupción en las cárceles

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

El Gobierno de Guatemala advirtió este lunes que no tolerará la corrupción en el sistema penitenciario y que más de...