Imponen prisión perpetua y penas máximas de cárcel a los asesinos de dos hermanos miskitus

A prisión perpetua revisable y a penas que oscilan entre 30 y 31 años de cárcel, fueron sentenciados los siete hombres que asesinaron atrozmente a 2 hermanos miskitos, por negarse a venderles sus tierras, en la comunidad Kirara del territorio indígena Alto Wangki, ubicado administrativamente en el municipio de San José de Bocay, Jinotega, pero perteneciente al caribe norte en la Reserva de Biosfera de Bosawás.

hermanos miskitos
Los 7 involucrados en el doble asesinato fueron capturados tres días después de hecho.
Foto: Intertextual.

La pena de prisión perpetua revisable por el asesinato agravado, de los hermanos Guzmán Campo y Marlon Ocampo Cruz, de 24 y 28 años de edad respectivamente, fue impuesta a los colonos Freddy Sequeira Gutiérrez, de 42 años, Olman Danilo Blandón Rivera, de 34 y Maylor Isaac Díaz Blandón de 18.

Sequeira que era el cabecilla de los colonos también fue sentenciado a 7 años de prisión por robo agravado ya que después de asesinar a Guzmán le robó un revólver 22 y el celular que portaba.

Los colonos tendrán que pagar una multa al Estado

A penas que suman 31 años fueron sentenciados Jostin Máximino Espino Murillo, Yauser Rodríguez Diaz y Melvin Odonel Rodríguez Blandón 30 años por el asesinato agravado y 1 por tenencia ilegal de armas

Lea también: Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

Estos también deberán pagar 5,595 córdobas en concepto de multa por tenencia ilegal de armas. Por el asesinato de  los hermanos, el El juez Roger Espinoza Gaitán, estableció en la sentencia que estos también deberán pagar una multa de 5,595 córdobas, por tenencia ilegal de armas.

Elmer Jasmir Lumbí Díaz, de 21 años, séptimo involucrado en el doble asesinato, fue sentenciado a 30 años por cooperador necesario en el atroz crimen.

Un acto cruel en inhumano contra hermanos miskitos

Los siete sentenciados después de asesinar a balazos a los hermanos, los decapitaron y luego quemaron sus cuerpos para después semienterrarlos.

hermanos miskitos
Autores intelectuales de asesinato atroz de 2 hermanos miskitos fueron condenados a prisión perpetua.
Foto: Policia de Nicaragua.

Las dantesca escenas de terror se registraron el 8 de noviembre del 2024, en las montañas de la comunidad Kirara. Como parte del plan para quedarse con las propiedades de las víctimas, los 7 sentenciados planificaron asesinar primero a Guzmán Campo y horas después a su hermano.

A Guzmán le privaron la vida a las 9:30 de la mañana de ese terrorífico 8 de noviembre que estremeció el territorio indígena Alto Wangki.

Al enterarse que la víctima llegaría a la casa de Olman Danilo, a platicar sobre un trabajo que este le estaba realizando en su propiedad, los siete sentenciados lo interceptaron antes de llegar a la vivienda y Yauser y Freddy lo encañonaron.

Luego Freddy le realizó un disparo en la cabeza con una escopeta calibre 20 y al caer al suelo se le acercó para despojarlo del revólver y luego ordenó al resto que quemaran el cuerpo.

Lea también: Documentos oficiales en miskitu es un avance para personas refugiadas indígenas

A la vez se apoderó del celular de la víctima y después que quemaron el cuerpo lo decapitaron  debido a que no cabía en la pequeña fosa, donde lo dejaron semienterrado.

Según la fiscalía la decapitación la realizó con un machete, Elmer Jasmir, que era el único que no portaba armas de fuego.  El segundo crimen lo ejecutaron a eso de las 5 de la tarde cuando Marlon  Ocampo Cruz, se dirigía con su pareja a la casa de su suegro.

Como sabían que esa tarde iría a visitar a su suegro lo esperaron en una zona montañosa y al interceptarlos se hicieron pasar como miembros del ejército y la policía. Pero por temor la pareja salió corriendo y se refugió en la casa del suegro de Marlon, pero los 7 sentenciados rodearon la propiedad y le decían que saliera, que solo querían arreglar un asunto.

Creyendo que eran policías, Marlon e inmediatamente fue agredido físicamente y tras atarle sus manos lo trasladaron a un sector montañoso, donde Maylor Isaac, le realizó un disparo en la cabeza con un rifle 22. Luego de privarle la Olman Danilo, procedió a decapitarlo y al siguiente día lo fueron a semienterrar, dejando la cabeza en otra pequeña fosa.

Activistas dudan que esto sea justicia real

La activista y defensora de pueblos indígenas Brisa Bucardo señala que ser el primer caso de «justicia», para este cruel asesinato no deslinda el Estado de Nicaragua de la responsabilidad de desprotección y promoción de las invaciones de colonos que terminan realizando estas masacres en los territorios indígenas.

Lea también: Una red de abogados fabricantes de escrituras ilegales negocia con las tierras indígenas en el Caribe de Nicaragua

Brisa Bucardo
Brisa Bucardo periodista indígena Miskita exiliada en Costa Rica. Foto: Intertextual.

«Es extraño y al mismo tiempo intrigante que después de más de 80  personas indígenas asesinadas, en masacres completas y todo el daño ambiental que hay, principalmente cuando nosotros señalamos directamente al Estado como perpetrador», Dijo Bucardo a Intertextual. 

«Esto también evidencia la presencia de colonos en los territorios indígenas, la brutalidad con las que cometen crímenes de odio con un detonante de racismo de los colonizadores. Situación que por años el estado ha negado su existencia, catalogándolo como, hermanos campesinos mestizos que necesitan un pedacito de tierra también, cuando la realidad es más inhumana» resaltó al activista..

La activista y periodista también señala que el dolor que se ha creado con las invasiones ha prolongado más injusticias en los territorios, apañado por un Estado deficiente, «creo que nos alegraría mucho si fuera el primer caso, el único caso. Y con esto no estoy minimizando el dolor de la familia, porque nos duele también a nosotros, como dijo el hija de la mosquitia, que todos los días escuchamos, vemos y hemos sido víctimas de esta situación» , menciona.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Sheynnis Palacios: Una reina que conquista escenarios más allá de la corona

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

Desde que entregó su corona Sheynnis Palacios Cornejo como Miss Universo, la reina nicaragüense que cautivo al mundo en 2023,...

Brasil suscribió la declaración española por los derechos LGTBIQ para impedir retrocesos

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

El Gobierno brasileño suscribió la Declaración Conjunta por más Derechos y Dignidad para las personas LGTBIQ propuesta por España para...

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a 76.000 hondureños y nicaragüenses

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Prisión perpetua por crimen de odio de Carmen Ernesto Herrera en San Rafael del Norte

by Redacción Intertextualjulio 6, 2025

A prisión perpetua revisable, fue sentenciado el jinotegano Carlos Evertz Rodríguez Cruz, de 28 años, por el atroz asesinato del...

Un juez migratorio otorga fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido en EEUU

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Un juez de inmigración otorgó este martes una fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, quien se encuentra recluido en un...

Cris González un rostro del orgullo transgénero en Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Cristhian González, mujer trans de Managua, deslumbra con logros pioneros en contaduría y danza, abriendo caminos para su comunidad, y...