¿Los colombianos han perdonado a exguerrilleros de las FARC?

Por:Victor Manuel Pérez.

Los asesinatos cometidos contra exguerrilleros desmovilizados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pueden ser una convulsión social por el rechazo de los mismos a su reintegro a la sociedad.

Según la ahora agrupación política FARC, contabiliza más de 223 asesinados dentro de sus filas, después de la firma del tratado de paz en 2012, tras una guerra que desangró a Colombia y pasó a la historia como el conflicto armado de más larga duración en el hemisferio occidental.

n

El recuento señala que los pobladores y hasta el mismo ejercito colombiano en algunos de sus casos, se ha encargado del asesinato mucho en venganza, como señala el recuento de la fiscalía colombiana en el casos «Dimar Torres», quien fue asesinado en abril del 2019, en supuesta venganza por guardias del ejercito, enviados por el coronel (r) Jorge Pérez, esto por la muerte de otro soldado asegura la fiscalía.

Foto Dimal Torres exguerrilleros asesinado en 2019.

En este caso relevante los imputados recibirán prisión en una cárcel militar y fueron dados de baja del ejercito todos los implicados.

Fuentes las FARC en junio del 2020

En el recuento la Fiscalía General de Colombia recuenta al menos 200 casos solamente pues el recuento solo alcanza a quienes están protegidos por la firma de paz por el Estado.

Datos de la Fiscalía de Colombia

n

“¿Usted cree que podemos creer en ellos? Tenemos miedo”, relató el sacerdote Francisco de Roux, a quien se le acercaron jóvenes en la entrega de las armas en 2017 y le relataron el miedo que sentían por estar en manos del Estado Colombianos su protección.

La otra cara de la moneda

n

¿De qué delitos fueron absueltos los exguerrilleros?,

n

El gran dilema es que muchos de los asesinatos contra estos se dan en venganza de las mismas víctimas o familiares, pues estos fueron liberados («perdonados»), de delitos como asesinatos, torturas, robos, secuestros, crimen organizado e incluso violaciones y muchos más, esto cometidos contra miles de personas, los cuales los mismos senadores del partido FARC admiten y justifican «era el contexto de guerra que vivíamos», dijo la senadora Victoria Sandino en una entrevista cuando le consultaron por las violaciones a miles de mujeres por parte de la guerrilla.

los cientos de casos de esta índole por lo que quienes se han opuesto a la firma de paz «han tomado la justicia en sus propias manos», en muchos de los casos.

nn

Los casos ya han llegado hasta la Organización de Naciones Unidas (ONU), quien se ha pronunciado y ha llamado al Estado Colombianos a tomar medidas en este aspecto.

nn

#InterTextual #ActualidadyMás

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

ONU Costa Rica expresa preocupación tras asesinato de opositor nicaragüense Samcam

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica expresó este viernes su preocupación tras el asesinato en San...

Asesinato de Roberto Samcam: un duro recordatorio de la vulnerabilidad de las personas refugiadas

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

En el Día Internacional de las Personas Refugiadas 2025,...

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el...

España promueve una condena internacional a leyes discriminatorias por orientación sexual

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

España y Colombia, que ejercen este bienio las dos copresidencias de turno de la Coalición por la Igualdad de Derechos...

Eurocomisaria de Igualdad estará en Marcha del Orgullo de Budapest solo si ésta es legal

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, acudirá a la Marcha del Orgullo en Hungría el próximo 28 de junio...

Reporteros Sin Fronteras pide apoyo para periodistas de América Latina exiliados en España

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este viernes al Gobierno español, en vísperas del Día Mundial de las Personas Refugiadas, un...