Marcha del Orgullo llega a veinticinco años de celebración en Guatemala

Con una colorida marcha, miles de ciudadanas y ciudadanos de Guatemala celebraron este sábado el Día del Orgullo en un desfile en el que exigieron el respeto a sus derechos y a la comunidad LGTBI, conmemorando de igual manera el veinticinco aniversario de su lucha.

Entre música y algunos disfraces, los guatemaltecos desfilaron por la principal avenida del centro de la Ciudad de Guatemala en el aniversario veinticinco desde que celebraron la primera marcha por la diversidad sexual en la nación centroamericana.

También con pancartas los participantes en la marcha recordaron que «El amor no es blanco y negro», además de reiterar la importancia de la diversidad y la visibilidad de toda la población, sin importar su identidad sexual.

«Dignidad para todas las personas y no más violencia», promulgó un representante de la asociación IDSO, procedente del departamento (provincia) de Quetzaltenango (oeste), la segunda ciudad más importante de Guatemala.

Datos del Observatorio de Derechos Humanos de la Asociación Lambda, citados por medios locales, dan cuenta que en 2024 se registraron 36 muertes con violencia de personas LGBTI, en un país donde la mayoría de homicidios (más del 90 por ciento quedan en la impunidad).

Uno de estos asesinatos ocurrió en septiembre pasado con el homicidio en el norte de la Ciudad de Guatemala de Thalía González, una mujer transgénero miembro de la comunidad LGBTI.

La igualdad por los derechos y el respeto de la sociedad fueron dos de las principales exigencias de la comunidad LGTBI durante el desfile, según dijeron algunos de los participantes.

La marcha se llevó a cabo pese a que durante la semana un abogado particular intentó suspenderla con un recurso ante la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país.
La corte no suspendió el desfile pero sí ordenó a las autoridades “resguardar los valores espirituales y morales de la sociedad, en particular de niños, niñas y adolescentes”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Sheynnis Palacios: Una reina que conquista escenarios más allá de la corona

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

Desde que entregó su corona Sheynnis Palacios Cornejo como Miss Universo, la reina nicaragüense que cautivo al mundo en 2023,...

Brasil suscribió la declaración española por los derechos LGTBIQ para impedir retrocesos

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

El Gobierno brasileño suscribió la Declaración Conjunta por más Derechos y Dignidad para las personas LGTBIQ propuesta por España para...

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a 76.000 hondureños y nicaragüenses

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Prisión perpetua por crimen de odio de Carmen Ernesto Herrera en San Rafael del Norte

by Redacción Intertextualjulio 6, 2025

A prisión perpetua revisable, fue sentenciado el jinotegano Carlos Evertz Rodríguez Cruz, de 28 años, por el atroz asesinato del...

Un juez migratorio otorga fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido en EEUU

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Un juez de inmigración otorgó este martes una fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, quien se encuentra recluido en un...

Cris González un rostro del orgullo transgénero en Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Cristhian González, mujer trans de Managua, deslumbra con logros pioneros en contaduría y danza, abriendo caminos para su comunidad, y...