Millonarios proyectos en Masaya están en el olvido

Se han invertido más de 50 millones de córdobas y nadie llega a visitar esos lugares, ni siquiera pasa el transporte urbano.

contacto@intertextualcr.com

n

Los proyectos emblemáticos de la Alcaldía sandinista de Masaya que una vez fueron inaugurados con mucha pompa y proselitismo político a favor del partido de gobierno, con una gran inversión millonaria de córdobas, actualmente siguen en abandono. A pesar que son obras para la atracción turísticas de la ciudad, ni un solo visitante asoma la nariz.

n

El denominado parque de Gran Atractivo Familiar, inaugurado el 18 de octubre de 2017, tuvo un costo de ocho millones de córdobas y para adquirir ese terreno el fallecido alcalde sandinista Orlando Noguera Vega, informó al Consejo Municipal que se realizaría un préstamo de 48 millones de córdobas. La compra se realizó en un lugar que resultó inadecuado porque ahí antes funcionaba un vertedero, por lo que decidieron trasladar el proyecto a unos pocos metros de distancia de la zona original.

n

Esta infraestructura se ubica de la rotonda San Jerónimo 500 varas al norte, algunos vecinos aseguran que este lugar es utilizado actualmente para acumular desperdicios, que cada día su infraestructura se va deteriorando más y que se encuentra montoso, mientras la pintura del mural de las paredes externas que dan la bienvenida se va desvaneciendo.

n

Otra obra que nunca arranca

n

En febrero de 2020, el mismo fallecido alcalde Noguera colocó la primera piedra de lo que hoy es el Parque de Ferias de Monimbó, cuyo terreno mide 1,480 varas cuadradas y fue adquirido a un costo de 2.5 millones de córdobas y se ubica cerca del empalme de la salida a la carretera a Los Pueblos. Extraoficialmente se conoce que este parque costó alrededor de unos 10 millones de córdobas, sin embargo por el secretismo oficial no se han dado a conocer mayores detalles de dichas obras, mucho menos la cantidad exacta del dinero invertido.

n

Este parque de ferias fue inaugurado el cuatro de noviembre del 2021 y prometía ser uno de los lugares más concurridos por los turistas nacionales como extranjeros, pero no se llenaron las expectativas, al contrario el lugar luce en abandono, sin ningún tipo de actividad comercial.

n

Según el exconcejal opositor, Sergio Rosales, toda esta pérdida se debe a que no ha habido una buena planificación con los recursos económicos, al no haber priorizado otras necesidades de Masaya, porque las agendas son impuestas desde el gobierno central y en la realidad los proyectos no son consultados a la población.

n

“Ahí tenemos esos dos parques, están sin funcionar porque las ferias de artesanías se hacen en los diferentes parques de la ciudad. Si ésto no era de urgencia por qué se construyeron si no les iban a dar uso. Estos proyectos no se consultaron con los artesanos de Masaya, porque los accesos son complicados, incluso en uno de ellos ni siquiera pasa algún transporte urbano, ni señalización de qué está ese parque de feria”, manifestó.

n

La comerciante Rosa López, indicó que los vendedores y artesanos necesitan abrirse nuevos mercados que tengan fácil acceso y que el dinero invertido en ambos parques podría ser utilizado para dotarlos de herramientas y capacitaciones. “Hubieran hecho algún tipo de préstamos para los artesanos que están viviendo el día a día, esa es una buena inversión. Los turistas no quieren llegar a lugares donde haya mucha aglomeración a propósito de la pandemia, por eso considero que esas obras no ayudan en mucho y para variar no rinden cuentas de todo lo invertido”, sostuvo López.

n

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Sheynnis Palacios: Una reina que conquista escenarios más allá de la corona

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

Desde que entregó su corona Sheynnis Palacios Cornejo como Miss Universo, la reina nicaragüense que cautivo al mundo en 2023,...

Brasil suscribió la declaración española por los derechos LGTBIQ para impedir retrocesos

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

El Gobierno brasileño suscribió la Declaración Conjunta por más Derechos y Dignidad para las personas LGTBIQ propuesta por España para...

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a 76.000 hondureños y nicaragüenses

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Prisión perpetua por crimen de odio de Carmen Ernesto Herrera en San Rafael del Norte

by Redacción Intertextualjulio 6, 2025

A prisión perpetua revisable, fue sentenciado el jinotegano Carlos Evertz Rodríguez Cruz, de 28 años, por el atroz asesinato del...

Un juez migratorio otorga fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido en EEUU

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Un juez de inmigración otorgó este martes una fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, quien se encuentra recluido en un...

Cris González un rostro del orgullo transgénero en Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Cristhian González, mujer trans de Managua, deslumbra con logros pioneros en contaduría y danza, abriendo caminos para su comunidad, y...